Covid-19 ha costado más de 625 mdd a aseguradoras

Compartir

La pandemia por el Covid-19 no sólo ha traído una de las más graves crisis sanitarias en el mundo entero, sino también un colapso económico que ha golpeado a todas las industrias y ramos sin excepción, incluyendo al sector asegurador, el cual hasta ahora ha pagado más de 625 millones de dólares en México en pagos de reclamaciones, esto según el último reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

 

Esto principalmente debido a la cantidad de reclamaciones por pólizas de gastos médicos mayores y seguros de vida, lo cual coloca a la pandemia como el sexto evento catastrófico más caro para el sector en toda la historia. Por ello consultamos al sitio Ahorraseguros.mx para conocer cómo es que estos servicios funcionan y nos indemnizan.

 

Fue a inicios de la pandemia en México, cuando todas las compañías aseguradoras del sector de gastos médicos mayores y de vida, acordaron en conjunto con el Gobierno Federal, la cobertura en todas sus pólizas del Covid-19, a pesar de que se trataba de una nueva enfermedad no incluida en sus especificaciones.

 

Tales seguros se hacen cargo de costear todos los gastos en atenciones médicas, hospitalización, cirugías ambulancias, medicamentos, equipo médico, enfermeras y análisis de laboratorios que fueran necesarios para el tratamiento de esta y otras enfermedades.

 

Sin embargo, la alta propagación de casos en México, sumado al boom de contrataciones de seguros de gastos médicos en 2020, que ha sido de más del 20% según cifras de aseguradoras como AXA y GNP, han hecho que los pagos en reclamaciones a clientes se disparen.

 

En total, se han atendido hasta diciembre del 2020 más de 17,036 casos de covid-19 a personas aseguradas, con un costo promedio de $387, 557 pesos en atención hospitalaria privada.

 

Esto ha sumado un total de 6 mil 602 millones de pesos en pagos de las Aseguradoras a hospitales o a las familias afectadas.

 

En cuanto a los casos de defunciones de ciudadanos mexicanos con un seguro de vida activo, estas han sumado ya los 30,729 casos de fallecimientos, en los cuales en promedio se paga a los beneficiarios la suma de $217,463 pesos para manutención, condonación de deudas y gastos funerarios.

 

En este caso los montos acumulados en pagos de indemnizaciones de seguros de vida por fallecimientos de Covid-19 en México son de 6 mil 682 millones de pesos.

 

Estos montos ya se encuentran muy por encima de las previsiones del sector asegurador al inicio de este año, en donde calculaban pagos por hasta 300 millones de dólares.

 

Esta semana este evento superó los costos del sismo del 7 de septiembre del 2017 en México, situándose como el sexto evento más caro para las aseguradoras en la historia, solo por detrás del sismo del 85, el huracán Gilberto, huracán Odile, el sismo del 19 de septiembre el 2017 y el huracán Wilma.

 

Sin embargo, esto ha representado un colchón económico para miles de familias que de no contar con este servicio, hubieran caído en bancarrota o peor, hubieran tenido desenlaces menos favorables para sus integrantes, por lo que Cotizar seguro de gastos médicos mayores y de vida, sin duda es la mejor opción para aquellos que aún no cuentan con uno.

  • Portada
  • >
  • Local
  • >
  • Covid-19 ha costado más de 625 mdd a aseguradoras">Covid-19 ha costado más de 625 mdd a aseguradoras