Desmantelan red de robo de autos de lujo en Arizona
La escena del crimen digital a menudo se parece a cualquier otra: un entramado complejo que requiere paciencia y una meticulosa investigación; en este caso, la pista inicial fue un simple Cadillac Escalade, pero lo que se desató fue una red mucho más grande

Con un golpe certero que sacudió las estructuras del crimen organizado en Arizona, las autoridades recuperaron 29 vehículos de lujo robados, con un valor estimado de $2.5 millones, en una operación que desmanteló una sofisticada red criminal.
La investigación, bautizada como "Operación Escalada Intercambiada," se centró en tres sospechosos de Glendale: Ali Ahmad (29), Delia Rocha (32) y Mario Garcia Rodriguez (33), quienes fueron acusados de participar en un elaborado esquema de robo y lavado de dinero que involucraba la falsificación de números de identificación vehicular (VIN).
El Capitán Trevor Graff del Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS) reveló que la mayoría de los vehículos, entre los que se encontraban Aston Martins, Corvettes, G Wagons y un Rolls Royce, fueron robados en California y posteriormente alterados en una casa de Avondale antes de ser puestos en alquiler a través de la plataforma Turo, bajo el nombre de AAA Luxury Rental Car.
La alerta inicial, generada a finales de 2024 por un Cadillac Escalade con VIN alterado, desencadenó una investigación que destapó conexiones internacionales. Según el informe del DPS, se detectaron transferencias de dinero sospechosas a cuentas en México y varios países del Medio Oriente. Ali Ahmad, quien aparentemente poseía una compañía de renta de autos en Dubái, admitió haber recibido instrucciones de un contacto del cartel en Nogales, Sonora, para obtener etiquetas VIN fraudulentas y habría obtenido alrededor de $160,000 dólares de la renta de los autos robados.
La implicación de Mario Garcia Rodriguez, un representante de MVD, facilitó el registro ilegal de los vehículos robados. Tanto Ahmad como Rocha fueron detenidos con fianzas de $250,000 y $25,000 dólares respectivamente, ambas pagadas en efectivo, debido a la preocupación por un posible riesgo de fuga.
En un comunicado, Turo, a través de su Gerente Senior de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Catherine Mejia Enriquez, manifestó su total cooperación con la investigación y reiteró su política de tolerancia cero ante actividades criminales en su plataforma.
El Coronel Jeffrey Glover, Director del DPS, calificó la operación como un éxito rotundo, destacando la colaboración interagencial que permitió desarticular una red criminal de gran envergadura. El alcance de la operación, que incluye robo de vehículos, fraude y lavado de dinero, envía un mensaje claro a las organizaciones criminales que operan en Arizona: la cooperación entre las fuerzas del orden es implacable.