El VAR llega al fútbol femenino español

El fútbol femenino español está a punto de dar un salto tecnológico. La controversia, como suele ocurrir en el deporte rey, ha sido el catalizador de un cambio significativo

El VAR llega al fútbol femenino español

La polémica arbitral en el clásico del pasado domingo entre el Real Madrid y el Barcelona ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la justicia deportiva, especialmente en el fútbol femenino. Esta situación ha llevado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a tomar una decisión audaz: solicitar a la FIFA la implementación de un sistema de revisión de video innovador y accesible.

Lejos del costoso VAR, la RFEF apuesta por el "Football Video Support" (FVS), una tecnología de la FIFA diseñada para revolucionar el arbitraje en ligas con recursos limitados. Este sistema, más portátil y económico que el VAR tradicional, promete una mayor transparencia en las decisiones arbitrales, evitando errores como el anulado erróneamente al Barcelona en el partido del domingo.

La clave del FVS reside en su flexibilidad. A diferencia del VAR, que exige una compleja infraestructura, el FVS puede funcionar incluso con una sola cámara, tanto humana como automatizada, abriendo la puerta a su implementación en competiciones con presupuestos más ajustados. Además, incorpora un sistema de desafíos para los entrenadores, con la peculiaridad de que un desafío erróneo no conlleva penalización. La solicitud del desafío se realiza con un sencillo gesto: "girando el dedo en el aire y entregando una tarjeta al cuarto árbitro", según la FIFA.

  • Simplificación del proceso: Desafíos sencillos y sin penalización por error.
  • Flexibilidad tecnológica: Compatible con una sola cámara, reduciendo costes.
  • Mayor alcance: Accesible a ligas con recursos limitados.

Si bien el FVS aún se encuentra en desarrollo, la FIFA ha establecido requisitos mínimos: conectividad básica, portabilidad y al menos una perspectiva de cámara para la revisión. Es importante resaltar que la FIFA reconoce las limitaciones del sistema, admitiendo que "las imágenes de repetición a menudo serán inconclusas y, por lo tanto, la decisión original puede no ser cambiada".

La decisión de la RFEF de impulsar el FVS representa un paso significativo hacia la modernización del arbitraje en el fútbol femenino español. Aunque el debate sobre la tecnología en el deporte sigue abierto, la apuesta de la RFEF por un sistema accesible y eficiente marca un camino prometedor hacia una mayor justicia y equidad en el terreno de juego. El futuro del arbitraje en el fútbol femenino español, y posiblemente en otras ligas a nivel mundial, parece estar cambiando gracias a esta iniciativa.