Arsenal busca la hazaña en el Bernabéu

La previa del encuentro entre el Real Madrid y el Arsenal en la Champions League se respira en el ambiente madrileño. Una atmósfera cargada de expectativa, no solo por el crucial partido de vuelta, sino por la historia que el club blanco se apresta a escribir

Arsenal busca la hazaña en el Bernabéu

El silencio sepulcral del Santiago Bernabéu precede a una noche que podría convertirse en leyenda. El imponente estadio, testigo mudo de incontables gestas, se prepara para una batalla épica: el Real Madrid, quince veces campeón de Europa, se enfrenta a una tarea hercúlea: remontar un 3-0 en contra. Una misión casi imposible, que solo en el universo blanco se considera factible.

En las redes sociales, un solo mensaje: “Imposible es solo una opinión”, un grito de guerra que rebasa la lógica y desafía las estadísticas. Imágenes de remontadas históricas inundan la web del Real Madrid, alimentando la llama de la esperanza y la fe inquebrantable de la afición. El eco del “¡Hala Madrid!” resuena con una fuerza capaz de mover montañas.

Las probabilidades, según la UEFA, son escasas. Solo en contadas ocasiones un equipo local ha logrado remontar un déficit de tres o más goles en la Champions League. Sin embargo, el Madrid no se rige por las probabilidades, sino por la leyenda. La memoria colectiva evoca remontadas míticas, como la del Barcelona contra el PSG (6-1), la del Liverpool ante el Barcelona (4-0 tras un 3-0 en contra), o la del Deportivo La Coruña frente al AC Milan (4-1 tras un 4-0 en contra); hazañas que parecen alimentar el mito madridista.

La pasada temporada, el Real Madrid tejió su camino hacia la gloria con remontadas épicas frente al PSG, el Chelsea y el Manchester City. Rodrygo, con sus goles de leyenda, se erigió como símbolo de la resiliencia blanca; y Benzema, desde los once metros, selló el pase a la final. Un legado de coraje y talento que se extiende a la presente temporada.

Carlo Ancelotti, con la serenidad que le caracteriza, asume el reto: “La remontada es complicada, pero no imposible. La clave está en la conexión con nuestra afición; su aliento incondicional nos ha llevado a la victoria en innumerables ocasiones.” El técnico italiano confía en la calidad de su plantilla: “Tenemos las armas para lograr lo extraordinario. La calidad está ahí, el compromiso también, la experiencia y el apoyo de nuestro público. Todo está a nuestro alcance.”

El Arsenal, por su parte, llega al encuentro con una sólida defensa, un muro prácticamente inexpugnable: casi 80 partidos sin encajar tres o más goles. Su última victoria contra el Madrid en la fase eliminatoria de la Champions data de la temporada 2005-06. Los ingleses aspiran a alcanzar las semifinales por primera vez desde 2009.

La ausencia por sanción de Eduardo Camavinga será una baja sensible, pero la presencia de Kylian Mbappé, a pesar de su reciente expulsión en liga, inyecta una dosis extra de ilusión. Ancelotti lo describe como “decepcionado, sí, pero con una motivación enorme”, consciente de la importancia goleadora del delantero francés.

El destino se cita en el Bernabéu. El ambiente es una mezcla de tensión y esperanza. Y en esta noche, la leyenda podría volver a escribirse.