Audiard sobre Karla Sofía: "Lo que dijo es imperdonable"

El revuelo en Hollywood es innegable. Una sombra se cierne sobre la temporada de premios, nublando el brillo de las nominaciones y generando un torbellino de declaraciones y contradeclaraciones; la atmósfera, cargada de tensión, ha obligado a varios involucrados a romper su silencio

Audiard sobre Karla Sofía: "Lo que dijo es imperdonable"

Una tormenta perfecta azota a la película "Emilia Pérez", nominada a 13 premios Oscar, tras la resurrección de antiguos tuits racistas y xenófobos publicados por la actriz principal, Karla Sofía Gascón. La controversia ha eclipsado el éxito de la cinta y ha puesto en entredicho la carrera de Gascón, generando un tsunami de reacciones en la industria del cine.

El director, Jacques Audiard, en declaraciones a Variety, ha confirmado la ruptura definitiva con Gascón, calificando sus comentarios como "inaceptables e imperdonables". Audiard, que describe el rodaje como una experiencia "maravillosa y llena de colaboración", se muestra devastado por la situación, afirmando que la confianza entre ellos se ha roto irremediablemente. La posibilidad de que Gascón participe en la promoción de la película se ha descartado por completo.

La actriz Zoe Saldaña, nominada al Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en "Emilia Pérez", ha expresado su preocupación y decepción en redes sociales, destacando su compromiso con la inclusión y la diversidad. La sombra de la polémica planea sobre su nominación, con fuertes competidoras como Ariana Grande, Felicity Jones, Isabella Rossellini y Monica Barbaro dispuestas a arrebatarle la estatuilla dorada.

Mientras tanto, Karla Sofía Gascón, en una entrevista exclusiva para The Hollywood Reporter, ha mantenido una postura desafiante, negando la gravedad de sus comentarios y atribuyéndolos a una “mala interpretación” de sus palabras. Ha asegurado que no se retirará de la carrera por el Oscar, a pesar de que Netflix ha decidido romper su contrato, dejando de cubrir sus gastos de representación en la temporada de premios. Se ha revelado que Gascón recibió una retribución de solo 100.000 euros por su papel en la producción.

La controversia ha trascendido las declaraciones de Gascón. Un vídeo antiguo de Audiard donde realiza comentarios sobre la industria cinematográfica mexicana ha resurgido, sumándose al fuego cruzado. Audiard ha emitido un comunicado pidiendo disculpas por sus palabras y lamentando cualquier malentendido generado. Las críticas a la representación de los cárteles mexicanos en "Emilia Pérez" también han alimentado el debate sobre la película.

El impacto de esta crisis en "Emilia Pérez" es incierto. La Academia de Hollywood aún no se ha pronunciado oficialmente. Lo que sí es seguro es que esta controversia ha dejado una profunda huella en la industria, obligando a una reflexión crítica sobre la responsabilidad social de las figuras públicas y la necesidad de una mayor representación inclusiva en el cine.