Adiós a Félix Cumbé, leyenda del merengue y la bachata
El mundo artístico se viste de luto. La noticia ha caído como un jarro de agua fría, dejando un vacío palpable en el corazón de miles de fans
![Adiós a Félix Cumbé, leyenda del merengue y la bachata](/./uploads/images/migration/image_650x434_17393870645882.webp)
El mundo de la música llora la inesperada partida de una leyenda. El merengue y la bachata están de luto.
Con profundo pesar, la familia Cumbé anunció el fallecimiento de Félix Cumbé, el reconocido cantante haitiano que conquistó República Dominicana con su talento. La noticia, confirmada por su hija Katty a través de redes sociales, cayó como un jarro de agua fría sobre sus miles de fanáticos.
La angustia se apoderó de Katty en las horas previas al deceso. Un desgarrador mensaje en Facebook pedía oraciones y apoyo para su padre, quien se encontraba en estado crítico tras un cateterismo: “Cadena de oración para mi padre de emergencia por favor, lo suplico no me dejen sola, se sometió a un cateterismo y todo según iba bien y ha hecho 2 paros por favor oren, sus oraciones cuentan”. Desafortunadamente, los esfuerzos fueron en vano.
Según reportes de El Gordo y La Flaca y otros medios, el artista, cuyo nombre de nacimiento era Critz Sterlin, falleció a los 60 años en la noche del 11 de febrero tras sufrir complicaciones cardíacas durante el procedimiento médico. Su partida deja un vacío irreparable en la escena musical.
Su legado musical, sin embargo, perdurará a través de temas icónicos que marcaron una época:
- “Déjame volver”
- “El muñequito”
- “Mi gatico”
- “La Melliza”
Su música seguirá resonando en cada rincón donde el merengue y la bachata se bailan con pasión. Le sobreviven su esposa Fanny y sus hijos, Katty y Jehovi Esterlinas Adames, quienes enfrentan el dolor de la pérdida de un esposo, padre y artista excepcional.
El silencio que deja Félix Cumbé solo podrá ser llenado por el eco de su música, un legado que vivirá por siempre en nuestros corazones.