Justin Baldoni demanda a The New York Times: el giro inesperado de Harvey Weinstein

El mundo del espectáculo siempre reserva sorpresas, y esta es una de ellas; mientras la industria se recupera de recientes escándalos, un nuevo conflicto legal ha capturado la atención, tejiendo una intrincada red de relaciones inesperadas y acusaciones de alto impacto

Justin Baldoni demanda a The New York Times: el giro inesperado de Harvey Weinstein

Una demanda por difamación de 250 millones de dólares sacude Hollywood. En el ojo del huracán se encuentra Justin Baldoni, director de "It Ends With Us", quien acusa a The New York Times de manipular citas y construir una narrativa negativa en su contra y la de Blake Lively. La batalla legal promete ser épica, con giros inesperados que han dejado a la industria con la respiración contenida.

La sorpresa llega con el inesperado apoyo de Harvey Weinstein. A través de TMZ, el ex productor condenado por múltiples delitos sexuales manifestó su solidaridad con Baldoni, alegando que el New York Times empleó tácticas similares en su contra en 2017. Esta declaración, emitida mientras Weinstein se prepara para un nuevo juicio en abril, dibuja un paralelismo sorprendente entre ambos casos y plantea serias dudas sobre las prácticas periodísticas del rotativo.

El New York Times, a través de su portavoz Danielle Rhoades, defiende la rigurosidad de su investigación sobre Weinstein, afirmándola que se basó en pruebas sólidas. Sin embargo, la declaración de Weinstein añade una capa de complejidad a la demanda de Baldoni, que también incluye a Leslie Sloane, publicista de Lively y Ryan Reynolds, como codemandada, y acusa a la pareja de extorsión.

Sloane ha negado categóricamente cualquier vínculo con Weinstein y rechaza las acusaciones. La demanda de Baldoni, que se espera llegue a juicio en marzo de 2026, involucra una compleja red de relaciones en Hollywood, con acusaciones cruzadas de manipulación mediática y extorsión que mantendrán a la industria en vilo.

El juicio de Weinstein en Nueva York, programado para el 15 de abril, proyecta una larga sombra sobre este caso, entrelazando dos controversias que prometen revelar secretos y desenmascarar posibles abusos de poder dentro de la industria del entretenimiento. El desenlace de ambos procesos legales podría redefinir la relación entre los medios de comunicación, las figuras públicas y la justicia.

El futuro de Baldoni, Lively y el propio Weinstein, parece depender en gran medida de la resolución de estas batallas legales que están dejando tras de sí un rastro de incertidumbre y un profundo cuestionamiento sobre la ética periodística y el manejo de la información en Hollywood.