Lively y Baldoni: Batalla legal se intensifica con acusaciones de tácticas agresivas
Hollywood está en llamas. Un silencio incómodo, roto solo por el susurro de rumores y especulaciones, precede a una tormenta legal que sacude los cimientos de la industria; detalles confidenciales, hasta ahora ocultos bajo el velo del secretismo, comienzan a emerger

Una batalla legal de proporciones épicas sacude Hollywood. En el centro de la controversia se encuentran Blake Lively y Justin Baldoni, director de la adaptación cinematográfica de "It Ends With Us". La disputa, que comenzó en diciembre de 2024, ha escalado a un enfrentamiento público y feroz, salpicado de acusaciones mutuas devastadoras y demandas millonarias.
Lively acusa a Baldoni de acoso sexual y una campaña de difamación. Baldoni respondió con una contrademanda por 400 millones de dólares, incluyendo a Ryan Reynolds y a la publicista de Lively, Leslie Sloane, en la demanda. Para intensificar el conflicto, Baldoni también demandó al New York Times por 250 millones de dólares por su cobertura del caso.
El equipo legal de Lively ha intensificado sus acusaciones, afirmando en un comunicado a Us Weekly que Baldoni está utilizando tácticas de litigio de "tierra quemada" para silenciar a las presuntas víctimas de acoso sexual. La estrategia de Baldoni, según el equipo de Lively, busca socavar la ley californiana AB 933, diseñada para proteger a las víctimas de ser silenciadas mediante demandas por difamación.
La respuesta de Baldoni, a través de su abogado Bryan Freedman, fue que las acusaciones de Lively son una táctica para desviar la atención de las pruebas que, según Freedman, incluyen "recibos, documentos, videos y evidencias adicionales" que refutarían las acusaciones de acoso sexual.
Fuentes cercanas a Lively, citadas por DailyMail.com, sugieren que la actriz siente un creciente arrepentimiento por la guerra legal en curso. La tensión es palpable, y el desenlace de este conflicto judicial, programado para marzo de 2026, mantiene al mundo del entretenimiento en vilo, con el futuro de las carreras de los implicados y la protección legal para las víctimas de acoso sexual en la industria, pendiendo de un hilo.
Más allá de las cifras millonarias en juego, este caso plantea un debate crucial sobre la protección legal de las víctimas de acoso sexual en Hollywood y la necesidad de un sistema judicial que garantice justicia y verdad.