Ezra Miller: Una relación tentativa con el cine
El Festival de Cine de Italia en Cerdeña fue el escenario de una reaparición inesperada. Un rostro conocido, ausente por un tiempo considerable de la escena pública, volvió a pisar una alfombra roja; no se trató de un regreso triunfal, sino de algo… diferente

Tras un año convulso marcado por controversias legales y un alejamiento temporal de Hollywood, Ezra Miller reaparece en el panorama cinematográfico. En una entrevista exclusiva concedida al medio italiano Lo Speciale Giornale, el actor, conocido por sus papeles en "Las ventajas de ser invisible" y "Tenemos que hablar de Kevin", habla sobre su futuro en la industria con una cauta, pero esperanzadora, "tentativa".
Su discreta presencia en el Festival de Cannes, durante el estreno de "Die, My Love", sirvió como preámbulo a esta entrevista. Miller explicó su asistencia como un gesto de apoyo a Lynne Ramsey, directora con la que colaboró en "Tenemos que hablar de Kevin" y a quien considera una gran amiga y cineasta. De hecho, reveló que está trabajando en un nuevo proyecto cinematográfico junto a Ramsey, que podría ser su regreso a la gran pantalla: "es probable que sea lo primero que haga", afirmó. Este período de introspección, dedicado a la escritura, le ha permitido un necesario proceso de sanación: "He estado escribiendo mucho, porque eso se puede hacer en soledad, algo que me ha beneficiado," comentó.
La entrevista, sin embargo, no elude las complejidades del pasado. Miller enfrentó en 2022 múltiples cargos relacionados con diversos incidentes, incluyendo agresión, acoso y allanamiento de morada. Tras declararse culpable de allanamiento ilícito y recibir libertad condicional, emitió una disculpa pública y anunció que buscaba tratamiento para problemas de salud mental. “Tras un periodo de intensa crisis, entiendo que sufro problemas complejos de salud mental y he comenzado un tratamiento”, declaró en su momento.
En la entrevista, Miller reflexiona sobre las dificultades vividas, describiéndolas como "crisoles" que le han permitido crecer. “Nos hemos obsesionado con las nociones de percepción, autopercepción, cómo nos perciben en el mundo. Creo firmemente en ir más allá de eso y ser amigo de la gente. Y la gente que hizo eso por mí, tiene mi devoción de por vida," expresó con profunda gratitud. La amistad y la lealtad emergen como temas centrales en sus palabras, resaltando la importancia de las relaciones auténticas tras un período de turbulencias.
La entrevista concluye con una nota de optimismo y una renovada perspectiva, dejando entrever un posible y esperanzador regreso de Ezra Miller a la pantalla grande, más reflexivo y maduro que antes.