<b>LA COLUMNA</b> por Apolítico
PLENAMENTE IDENTIFICADOS Sin duda alguna la figura central en la reunión
estratégica de seguridad que ayer se llevó a cabo en
Guaymas con la participación de autoridades de los
tres niveles de gobierno, fue el
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso
Durazo Montaño.
Por eso sus declaraciones se tomaron como las directrices a seguir en materia de seguridad y de su referencias más
llamó la atención cuando dijo
que los grupos y subgrupos del
crimen organizado que operan
en Sonora están plenamente
identificados.
Aparejado a lo anterior, el funcionario federal,
declaró que para contrarrestar la fuerza de estos grupos criminales, no basta atacarlos en su capacidad
operativa como antes se hacía, sino que habrán de
combatirlos fundamentalmente en la vertiente financiera.
A nivel nacional, pero
mucho más a nivel estatal, se
trazó mucha expectativa en torno a esta reunión en la que también participó el Secretario de la
Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, y de Marina,
Almirante José Rafael Ojeda Durán.
Más que nada porque se
esperaba conocer a detalle las
acciones que en coordinación con la Guardia Nacional,
emprenderían en Sonora y en específico en municipios
de Hermosillo, Guaymas, Obregón y Navojoa, donde
para empezar cambiaron Comisarios de Seguridad.
De la información que en especial los sonorenses deseaban saber, era con exactitud qué iba a hacer
la Guardia Nacional en Sonora, que no hayamos visto; y
reconforta saber que en total son 7 mil 534 elementos,
de la Guardia nacional, la Policía Federal, la Secretaría
de la Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional,
los asignados a Sonora.
Lo rescatable y lo que seguramente fue del
agrado de la Gobernadora Claudia Pavlovich, es
que operarán en Sonora, las instancias federales de inteligencia
financiera para combatir particularmente al crimen organizado, para diezmar a estos grupos
criminales en su capacidad de
operar y corromper todos los órdenes.
En ese mismo orden debió ser de su agrado, la firme determinación de que en los municipios de Hermosillo, Guaymas,
Empalme, Cajeme y Navojoa, se haya decidido designar a elementos del Ejército como Comisarios de Policía, apoyando en el reclutamiento de nuevos elementos y la capacitación de los activos.
Igual se tienen muchas esperanzas que el Secretario de la Marina Almirante
José Rafael Ojeda
Durán, pueda reforzar ampliamente con sus mil 495 elementos el actuar de la Guardia nacional en Sonora, cuenta habida de
la experiencia que tienen en el
ataque frontal y decidido de los
grupos del crimen organizado.
Ya que aparte de la inteligencia financiera para combatir
al crimen organizado operara la
inteligencia operativa para judicializar y llevar ante la
justicia a esos grupos, subgrupos, afines, diversos y contrarios que están plenamente identificados. VAYA INCOMODIDAD Sin perder el hilo de lo que ayer pasó en Guaymas, vaya incomodidad que debió ser para los de la
cuarta transformación y en especial para el equipo del Secretario de Seguridad, la manifestación de Petra Santos y sus
carteles, más cómicos que ofensivos.
Si recordamos un poco a
la combativa sanluisina, no hace
mucho la despidieron de la Delegación de la SEDATU, bajo el argumento de que ya se le había
vencido el contrato de trabajo
que había suscrito con el Gobierno Federal.
En los primeros días de su lucha buscando la
reinstalación con el apoyo de un grupo de campesinos
tienen tomadas las oficinas de la SEDATU y primeramente enfocó su lucha contra Jorge Taddei, pero ayer
en Guaymas se plantó afuera de la sede de la reunión
de seguridad. Arremetiendo contra Alfonso Durazo. SESIÓN DE TRÁMITE Ayer se llevó a cabo una
sesión extraordinaria del cuerpo
colegiado de Cabildo, presidida
por el Alcalde Jesús Antonio Pujol Irastorza, que
prácticamente fue trámite para
aprobar enviar al Congreso estados financieros del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2019.
De igual forma se aprobó enviar al Congreso del Estado,
para su aprobación la propuesta de Tabla de Valores
Unitarios de Terrenos y Construcción de Zonas Homogéneas y Bandas de valor en zonas urbanas y rurales, la
cuales se aplicarán en el 2020.
En ese punto estuvo quizás la confusión de algunos Regidores de oposición que en determinado momento llegaron a pensar que votaron la aprobación de
un incremento en el Impuesto Predial, lo cual en su momento fue aclarado por el Tesorero.
Debe decirse que cual
suele suceder en estos casos, corresponde a Carlos Castro
Martín del Campo, presentar ante los integrantes del cuerpo edilicio el escrito mediante el
cual solicita la aprobación de
ambos documentos para enviarlo al Poder Legislativo.
En su explicación el Tesorero hizo saber a los Regidores
que solo se aprobaba el envío
tanto de los estados financieros como de la citada Tabla de Valores, y que una vez que se ponga a consideración del pleno la Ley de Ingresos 2020, ya ellos decidirán si aprueban un incremento del Impuesto Predial o
si solo aplican el índice inflacionario.
Como en anteriores sesiones de Cabildo, el Tesorero logra convencer, pues sus resultados convencen
sobre todo cuanto resalta con cifras porcentuales logros alcanzados como ese 28 por ciento de incremento
en la recaudación que le permite cierta holgura financiera. NUEVA CONTROVERSIA Tanto en redes sociales como en el círculo rojo
local circuló ayer un oficio mediante el cual surge nueva controversia que amerita dilucidarse
al albor de la Ley, pues pareciera
indicar que Patricia Robles
Payán, está solicitando integrarse como Síndica.
Evocando el 16 de septiembre pasado cuando inició la
administración municipal que
encabeza el actual Alcalde, recordarán que todo mundo se
quedó de a seis, al observar que la silla que ocuparía la
Síndica, estaba vacía.
Que en su momento la ocupó la Regidora Edna Elinora Soto García, se llegó a pensar que ella
sería su relevo, pero al paso del tiempo se vio que el Cabildo con todo y las inconveniencias que algunos observaron, se instaló sin Síndica.
Lo que pasó ya se sabe y
que Julia Patricia Ángulo
Solís, asumió y tomó protesta
con la venia del Congreso del Estado, y pasó de ser Síndica Suplente a Síndica titular.
En medio del brete ocurrido al anunciar el Alcalde que
su novia Julia Patricia, esta encinta y que un hijo de ambos uniría sus vidas, supuesto conflicto
de intereses se arguye en el oficio
de Robles Payán, quien sostiene que sus males de salud fueron superados y que no hay impedimento para
su petición sea aprobada por Cabildo.
El oficio recibido en el Ayuntamiento el 12 de
agosto a las 10:03 de la mañana seguramente será turnado a Secretaría y puesto a consideración del pleno en
la próxima sesión ordinaria de Cabildo, ya está generando polémica; en tanto los que están a favor del Alcalde, refutan la posibilidad del regreso y los contras, ya
se imaginarán. Hagan sus apuestas. DE REFILÓN… Algo le dijeron, algo pasó o de plano lo asustaron… El caso es que de un tiempo a la fecha el Director
del Instituto Nogalense del Deporte, el afamado José de
Jesús Báez Gálvez, ha
desaparecido del espacio mediático tradicional… Sus constantes apariciones y llamadas a
los noticieros de radio, TV y publicaciones en notas informativas, pararon en seco… No se crea
que dejó de trabajar, para nada,
sigue tan activo como al principio… Los mariachis, callaron… Me
dicen el Apolítico pero de eso, nada tengo. apoliticonogales@hotmail.com