Trump mantiene aranceles a México y Canadá: persiste la incertidumbre

La economía global está en constante movimiento, con decisiones que impactan de manera significativa a los países involucrados; recientemente, se han dado cambios importantes en las relaciones comerciales entre naciones de América del Norte

Trump mantiene aranceles a México y Canadá: persiste la incertidumbre

La incertidumbre en el mercado norteamericano se disipa parcialmente. Tras la amenaza de aranceles del 25% a productos de México y Canadá, la administración Trump anunció una inesperada extensión de la moratoria sobre los bienes cubiertos por el T-MEC. Esta decisión, tomada este miércoles, deja en suspenso la aplicación de gravámenes que estaban programados para entrar en vigor inmediatamente.

Aunque el comunicado oficial de la Casa Blanca carece de detalles sobre la duración de esta prórroga, la noticia ha sido recibida con un suspiro de alivio por parte de los sectores económicos de ambos países. La falta de explicaciones, sin embargo, genera especulación sobre las motivaciones detrás de esta decisión y sobre las potenciales consecuencias a futuro.

La situación, a pesar de la pausa, continúa siendo compleja. Si bien los productos bajo el T-MEC no enfrentarán aranceles… por ahora, las importaciones de México y Canadá fuera del tratado seguirán sujetas a un arancel del 25%, además de los gravámenes adicionales al acero, aluminio, petróleo y gas natural. Esta situación crea una disparidad significativa en el acceso al mercado estadounidense para ambos países.

En un movimiento paralelo, la administración Trump impuso un arancel mínimo del 10% a una amplia gama de países, con sanciones adicionales para aquellos considerados como los “peores infractores” en materia de comercio. Esta medida, que afecta a 184 países y a la Unión Europea, refleja una política comercial agresiva que busca reequilibrar la balanza comercial estadounidense.

La omisión de México y Canadá en esta lista de aranceles mínimos no disipa la tensión. La incertidumbre persiste. El futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá sigue siendo incierto, con la duración de la moratoria T-MEC como principal foco de especulación y preocupación para los tres países.