8M CDMX y Edomex: Colectivos revelan rutas y puntos de concentración
El próximo 8 de marzo, el Valle de México vibrará con la energía de las marchas por el Día Internacional de la Mujer; más allá de las consignas y pancartas, se trata de un movimiento que refleja la lucha constante por la igualdad y la justicia

Un llamado a la sororidad y la acción conjunta resonará el 8 de marzo en la Ciudad de México y el Estado de México. La jornada de lucha por los derechos de las mujeres promete ser histórica, con una convergencia sin precedentes de colectivos y organizaciones feministas.
En la capital, la movilización se desplegará desde diversos puntos estratégicos. El contingente de las Mujeres Señantes concentrará sus fuerzas a las 13:00 horas en el Hotel Fiesta Americana de Paseo de la Reforma. Paralelamente, Tetas y Rayas convocará a las 12:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, mientras que Solidaridad Antifacista y la Transcontingenta se reunirán a las 11:30 horas junto al Senado.
Más allá de la capital, el Estado de México se unirá a la poderosa ola de manifestación. En Nezahualcóyotl, la cita es a las 12:00 horas en la Antimonumenta, frente al palacio municipal, bajo la convocatoria de grupos como Mujeres organizadas e independientes y Justicia para Diana. En Toluca, la concentración se realizará a la misma hora en el Parque Simón Bolívar.
En la Ciudad de México, la columna principal partirá de la Fuente de la Diana Cazadora, sobre Paseo de la Reforma. Se espera una gran concentración a las 11:30 horas, con el inicio de la marcha a las 12:30 horas. El punto de encuentro final, para la mayoría de los contingentes, será el Zócalo capitalino, donde se llevarán a cabo diversas actividades y expresiones artísticas.
El Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) también estará presente, con una concentración a las 12:00 horas frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para exigir justicia y el fin de la violencia de género. La diversidad de puntos de encuentro y colectivos participantes es un claro testimonio de la fuerza y la amplitud del movimiento feminista.
Para garantizar una participación segura y cómoda, se recomiendan las siguientes medidas: usar ropa y calzado cómodo, mantener el celular con carga completa, compartir la ubicación en tiempo real, llevar dinero en efectivo, y mantenerse hidratadas. La seguridad es fundamental:
- Vestimenta cómoda y apropiada para el clima.
- Batería de celular totalmente cargada.
- Dinero en efectivo.
- Compartir tu ubicación con contactos de confianza.
El 8 de marzo no es solo una marcha; es un poderoso grito colectivo que exige un cambio profundo, un futuro donde la igualdad sea una realidad palpable para todas las mujeres. ¡Únete a la lucha!