CDMX y Edomex distribuyen agua gratuita ante crisis hídrica

El Valle de México enfrenta una realidad cada vez más árida. La disminución del caudal del Sistema Cutzamala, principal fuente de abastecimiento de agua para millones, ha generado cortes y reducciones significativas en el suministro en diversas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México; esta situación, que se ha intensificado en los últimos meses, ha impulsado a las autoridades a tomar medidas

CDMX y Edomex distribuyen agua gratuita ante crisis hídrica

La creciente crisis hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México ha dejado a miles de familias sin acceso al agua potable. Ante esta preocupante situación, la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México se ha vuelto crucial para mitigar los efectos de esta escasez.

Para hacer frente a esta escasez, tanto el gobierno de la CDMX como el del Estado de México han implementado un programa de apoyo: la entrega gratuita de pipas de agua a las familias afectadas por la falta del servicio. Pero, ¿cómo acceder a este apoyo vital?

En la Ciudad de México, el SACMEX (Sistema de Aguas de la Ciudad de México) es el ente encargado de gestionar las solicitudes. Puedes contactarles a través de:

  • Llamada telefónica: 55 5654 3210
  • Redes sociales: X (@SacmexCDMX) o Facebook (@SistemaDeAguasCDMX).

Para realizar la solicitud, necesitarás información básica: tu nombre completo, número telefónico, dirección precisa (calle, colonia, alcaldía, código postal), y detalles de tu cisterna (capacidad y distancia a la acera). Aunque el servicio es gratuito, "se recomienda realizar la solicitud con anticipación, ya que la alta demanda puede ocasionar demoras, especialmente en temporada seca," advierte un funcionario del SACMEX.

El Estado de México, por su parte, ha establecido un Centro de Monitoreo y Concentración de Información disponible las 24/7. Los números a contactar son:

  • Valle de México: 800 201 2489
  • Valle de Toluca: 800 201 2490

Los requisitos son similares a los de la CDMX: nombre completo, teléfono, dirección completa (incluyendo colonia y código postal), y datos de la cisterna. A pesar de ser gratuito, la rapidez en la solicitud es clave dada la alta demanda.

Es importante tener en cuenta que, si bien el servicio público es gratuito, el costo promedio de una pipa de agua privada en la CDMX oscila alrededor de los $1802.94 pesos (para una pipa de 10,000 litros), mientras que en el Estado de México ronda los $962.60 pesos. Esta información puede ser relevante si se considera la posibilidad de contratar el servicio privado como alternativa.

Ante la persistencia de esta problemática, y más allá de las soluciones inmediatas, se hace un llamado a la reflexión sobre el uso responsable del agua. La cultura del ahorro hídrico, con acciones sencillas pero contundentes, es la clave para evitar futuras crisis de esta magnitud.