Calidad del aire CDMX: Moderada, alerta para grupos sensibles
Despertaste en la Ciudad de México, ¿cierto? El aroma matutino, esa mezcla única de asfalto caliente y... algo más; quizás una leve sensación que te incita a revisar tu celular, a consultar la app del clima o, mejor aún, el reporte oficial.

¡Sorprendente giro! A pesar de las predicciones iniciales, el reporte de la Dirección de Monitoreo Atmosférico, emitido a las 5:00 AM del sábado 12 de abril, revela una mejoría significativa en la calidad del aire del Valle de México. Si bien se mantienen algunas zonas con niveles de precaución, la situación general es más alentadora de lo anticipado.
El reporte califica la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México como "Aceptable" en su mayoría, con un riesgo para la salud catalogado como "Bajo" en la mayoría de las zonas. Esto representa una excelente noticia para quienes planean actividades al aire libre.
Aunque los niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiacas preexistentes siempre deben tomar precauciones adicionales, la recomendación de limitar la actividad física intensa al aire libre se relaja considerablemente para el resto de la población. Se recomienda, como siempre, escuchar a su cuerpo.
Y la mejor parte: el índice de rayos UV se mantiene en nivel 0, lo que significa que “no se necesita protección” para disfrutar del sol. ¡Aprovechen para salir a caminar, trotar o andar en bicicleta!
El reporte detallado muestra una notable mejoría en la calidad del aire de alcaldías como Iztapalapa, que pasó de “Aceptable” a “Buena” en varias zonas de monitoreo. Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc mantienen niveles de calidad del aire “Buena”. Sin embargo, se recomienda, como siempre, consultar el reporte completo para obtener información específica de su zona de residencia.
En el Estado de México, la tendencia positiva continúa, con la mayoría de las estaciones de monitoreo reportando niveles de calidad del aire “Buena”. Se observan algunas fluctuaciones locales que se pueden consultar en el reporte detallado.
No obstante, es fundamental recordar que la calidad del aire es dinámica. Se aconseja consultar regularmente los reportes oficiales para mantenerse informado y tomar decisiones responsables. La información actualizada se encuentra disponible en la página web de la Dirección de Monitoreo Atmosférico.
En conclusión, mientras la situación del aire mejora, la vigilancia continua y el acceso a información confiable permanecen como herramientas cruciales para disfrutar de un ambiente saludable y seguro.