Aumenta el temor a deportaciones masivas de México desde EEUU

La atención en la frontera norte de México se ha intensificado últimamente; se percibe una creciente preocupación en diversos sectores, desde las autoridades hasta la sociedad civil, por el flujo migratorio y las políticas implementadas por el vecino país del norte

Aumenta el temor a deportaciones masivas de México desde EEUU

La amenaza de una nueva ola de deportaciones desde Estados Unidos ha puesto en alerta máxima al gobierno mexicano. Si bien las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la deportación masiva de inmigrantes indocumentados datan de su mandato, la posibilidad de su repetición bajo un gobierno republicano, genera preocupación en México.

Fuentes gubernamentales confirman que la Presidenta Claudia Sheinbaum está monitoreando la situación de cerca, a la luz de informes periodísticos que indican la posibilidad de que la administración estadounidense retome políticas migratorias restrictivas similares a las implementadas durante la era Trump. El temor se centra en la posible repetición de las cifras récord de deportaciones registradas durante ese periodo.

Para enfrentar esta eventualidad, el gobierno mexicano ha reforzado su red de apoyo a los migrantes deportados. Se mantiene la operatividad de los 10 centros de atención en la frontera norte, brindando asistencia legal, alojamiento temporal y apoyo para la búsqueda de empleo a los mexicanos repatriados. La capacidad de respuesta de estos centros se ha aumentado considerablemente en preparación para un posible aumento significativo en el flujo de deportaciones.

Más allá de los servicios de apoyo directo, el gobierno está explorando estrategias para mitigar el impacto económico y social de una eventual crisis migratoria. Esto incluye programas de reinserción laboral y apoyo financiero para los deportados y sus familias. Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas medidas para afrontar la situación.

La incertidumbre persiste, pero el gobierno mexicano se mantiene firme en su compromiso de proteger a sus ciudadanos y brindarles el apoyo necesario ante la posibilidad de una nueva oleada de deportaciones desde Estados Unidos. El desarrollo de la situación se seguirá monitoreando de cerca.