Sheinbaum impulsa "Hecho en México": exportaciones y consumo interno

El panorama económico mexicano está en constante evolución, con iniciativas gubernamentales que buscan fortalecer la producción nacional y la competitividad en el mercado global; se están implementando estrategias para impulsar el crecimiento económico interno, con un enfoque particular en la atracción de inversión extranjera y el desarrollo de sectores clave

Sheinbaum impulsa "Hecho en México": exportaciones y consumo interno

Con una inversión extranjera directa cercana a los 35 mil millones de dólares, principalmente de empresas mexicanas en Estados Unidos, la mandataria Claudia Sheinbaum ha presentado una estrategia ambiciosa para fortalecer la marca "Hecho en México". El plan, bautizado como "Plan México", se centra inicialmente en el mercado interno, consolidando la producción nacional y reduciendo la dependencia de importaciones.

La Presidenta Sheinbaum ha destacado el éxito del "Plan México", enfatizando la importancia de la inversión mexicana en el extranjero como un motor para el desarrollo económico nacional. Esta inversión, diversificada en sectores clave, se considera un pilar fundamental para el crecimiento del país y para impulsar la competitividad de la marca "Hecho en México".

El programa busca involucrar tanto a empresas nacionales como a las extranjeras establecidas en México, promoviendo el consumo de productos locales a través de diversas iniciativas. El gobierno utilizará las compras públicas como herramienta central, priorizando la adquisición de bienes y servicios producidos dentro del país. Este enfoque estratégico busca sentar las bases para un crecimiento sostenido de la marca y la consolidación del Plan México.

Sheinbaum ha expresado su confianza en las relaciones comerciales con Estados Unidos, asegurando que se están implementando medidas para brindar seguridad y confianza a los inversionistas. La estrategia, por lo tanto, no solo se enfoca en el fortalecimiento del mercado interno sino que sienta las bases para una futura expansión internacional de la marca "Hecho en México", aunque este último aspecto se abordará en una segunda fase.

El éxito a largo plazo del Plan México y la proyección internacional de "Hecho en México" dependerá de la capacidad del gobierno para mantener un equilibrio entre el apoyo al mercado interno y la atracción de inversiones extranjeras. Se espera un crecimiento gradual y sostenible, con una clara apuesta por el desarrollo económico nacional.