Funcionarios municipales supervisan avance en rehabilitación de canchas multiusos en Nogales

Invierten 3 millones de pesos provenientes del Fideicomiso Operador del Parque Industrial (Fopin) de Nogales

Funcionarios municipales supervisan avance en rehabilitación de canchas multiusos en Nogales

Nogales, Son

Funcionarios del Gobierno Municipal de Nogales realizaron una inspección para evaluar el progreso en la rehabilitación de 9 canchas multiusos actualmente en proceso. Este proyecto cuenta con una inversión de 3 millones de pesos provenientes del Fideicomiso Operador del Parque Industrial (Fopin) de la ciudad.

La supervisión estuvo liderada por el secretario de Desarrollo Urbano, Jorge Ignacio Medina Esqueda, la directora de Obras Públicas, Verenice Verdugo Castro, y el director del Instituto Nogalense del Deporte, Marco Alonso Martínez Rodríguez.

Se informó que estas 9 canchas se encuentran ubicadas en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo Puerta de Anza, Buenos Aires, Héroes, Pima II, Del Rosario, fraccionamiento Los Ángeles, colonias Del Valle CTS Croc y Las Haciendas.

Jorge Medina destacó que este programa piloto de rehabilitación integral de espacios multiusos fue posible gracias a la colaboración del Comité Técnico del Fopin, liderado por el alcalde Juan Francisco Gim Nogales y Carlos Huerta Rivera como director técnico, quienes autorizaron la disposición de los recursos para fortalecer la infraestructura social.

Verdugo Castro señaló que la cancha de Lomas de Anza registra un avance del 90%, mientras que el progreso general alcanza el 60%. Este avance representa un impacto positivo en la recuperación de estos espacios, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para que los cuiden adecuadamente.

Por su parte, Marco Alonso Martínez Rodríguez resaltó el impacto social que estas acciones tendrán en las colonias, proporcionando oportunidades para la práctica deportiva y promoviendo un sentido de pertenencia hacia estos espacios públicos.

Se explicó que estos proyectos se basan en un análisis de la incidencia delictiva y comportamientos antisociales realizado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), beneficiando a más de 50 mil personas al facilitar actividades recreativas para toda la familia.