Sanando con la oración: Cultiva tu bienestar emocional

El taller iniciará los primeros días de febrero y lo pueden tomar jóvenes o adultos

Sanando con la oración: Cultiva tu bienestar emocional

Con un llamado especial a la juventud y las familias, el grupo Talleres de Oración y Vida, impulsado por el padre Ignacio Larrañaga, abre sus puertas nuevamente a la comunidad. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer la salud emocional de los participantes a través de talleres impartidos en diversas parroquias de la ciudad.

Lorenia Córdova, en representación del grupo, anunció el inicio de los talleres para el periodo del 3 al 9 de febrero. La invitación se extiende a todos los interesados, quienes podrán encontrar más información en sus parroquias locales. La iniciativa se centra en la formación de mejores ciudadanos a través de la oración y la reflexión.

“Este taller de oración les ayudará a encontrar ese verdadero encuentro con Dios. No teman, en estos talleres superarán miedos, angustias, depresión. Asistan, es un beneficio enorme para ustedes”, comentó Córdova.

Los talleres se adaptan a diferentes grupos de edad. Para jóvenes, se ofrecerá un taller especial en la parroquia San José, colonia 5 de Mayo, que comenzará el domingo 2 de febrero de 3:30 a 4:45 pm. Este taller tendrá una duración de 1 hora 45 minutos, mientras que los talleres para adultos durarán 2 horas, una vez a la semana, durante 15 sesiones.

Diana Gloria Peña, integrante de Talleres de Oración y Vida en Nogales, enfatizó la importancia de la participación juvenil:

“Invitamos a todos los jóvenes, especialmente porque necesitan orientación. Si un joven o adulto no recibe la palabra de Dios, carece de una guía en la vida. Esta es una luz en nuestro camino”.

Peña describió las actividades dinámicas y espacios de expresión que se ofrecen a los jóvenes, promoviendo su bienestar emocional:

“Es una experiencia maravillosa. Jóvenes que han participado dicen haber salido con un gran beneficio para el corazón. Nuestro llamado es a que sean luz para otros jóvenes que nunca han tenido la oportunidad de vivir un taller de oración y vida”.

La iniciativa busca fomentar una comunidad fortalecida en su fe y con una salud emocional robusta, ofreciendo un espacio de crecimiento personal y espiritual abierto a todos.