Reabren cruce fronterizo de ganado
Se completó el último paso para habilitar la exportación de ganado por Nogales y el próximo viernes cruzarán 500 cabezas
![Reabren cruce fronterizo de ganado](/uploads/images/202502/image_650x434_67ad3e63f0601.webp)
Después de meses de incertidumbre para los ganaderos sonorenses, la frontera con Estados Unidos vuelve a abrirse por completo a la exportación de ganado en pie. El anuncio oficial confirma el cruce de 500 becerros por Nogales este próximo viernes, sumándose a los 700 animales que ya transitan diariamente por Agua Prieta.
Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el gobierno de Sonora, liderado por el gobernador Alfonso Durazo, se logró superar el protocolo sanitario impuesto por Estados Unidos tras la detección de un caso de gusano barrenador. Este logro desbloquea un importante cuello de botella que había afectado a miles de animales.
Celida López Cárdenas, titular de la Sagarhpa, destacó que se habían acumulado aproximadamente 120 mil cabezas de ganado esperando cruzar la frontera desde el cierre del 22 de noviembre. La reapertura permitirá un flujo gradual, comenzando con 500 animales en Nogales y 700 en Agua Prieta, con el objetivo de alcanzar las 3,000 cabezas diarias que se exportaban antes del cierre.
El riguroso protocolo sanitario establecido por el USDA y la Sader, que incluye la aplicación de ivermectina y exhaustivos controles veterinarios, garantiza la salud del ganado y la seguridad alimentaria. Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, y su equipo jugaron un papel clave en la gestión de esta situación crítica.
Este éxito representa un alivio significativo para los productores ganaderos de Sonora, que podrán retomar la exportación de su ganado a Estados Unidos, reactivando una importante fuente de ingresos para la región y la economía nacional. La colaboración entre los gobiernos mexicano y estadounidense ha sido fundamental en este proceso.