Intercambio comercial entre Nogales rompe récord

Más de 34 billones de dólares registró en 2024 el comercio internacional entre ambas ciudades

Intercambio comercial entre Nogales rompe récord

El comercio entre Nogales, Arizona y Nogales, Sonora, ha batido récords históricos en 2024, superando todas las expectativas. Joshua Rubin, presidente de la Autoridad del Puerto del Condado Santa Cruz, anunció una cifra asombrosa: 34.1 billones de dólares en intercambio comercial, además del cruce de más de 404 mil camiones comerciales en un solo año.

Rubin destacó la importancia de este incremento para Nogales, señalando que este volumen de comercio genera millones de empleos y abastece a innumerables hogares estadounidenses. El significativo aumento en el número de camiones, proyectado desde septiembre y octubre, se atribuye al incremento del 8% en el valor total de las exportaciones, alcanzando los 34.1 billones de dólares en 2024, en comparación con los 31.2 billones de 2023.

“Este incremento, que superó las 400,000 unidades, es un logro enorme para Nogales”, afirmó Rubin. “El aumento del 8% en el valor total del comercio, que representa alrededor de 2 billones de dólares adicionales, es una muestra del crecimiento económico sin precedentes en nuestra región fronteriza.”

El éxito se atribuye, en parte, a la apertura de la garita Mariposa, que ha alcanzado la mitad de su objetivo de 4,000 cruces diarios de vehículos de carga. Además, Rubin reportó un incremento de aproximadamente 13,000 camiones cruzando de Sonora a Arizona solo en enero de 2024 en comparación con enero de 2023, atribuyendo parte del aumento a empresas que buscan maximizar sus exportaciones antes de posibles aranceles.

A pesar de las tensiones comerciales, las cifras sitúan a la región fronteriza entre el cuarto y quinto lugar en exportaciones entre México y Estados Unidos, compitiendo con ciudades mucho más pobladas como Tijuana y Ciudad Juárez. Nogales se consolida como el principal punto de comercio internacional en Sonora y el más importante para Arizona, gracias a su eficiencia; Rubin enfatizó que los camiones cruzan en tan solo una o dos horas.

“Nuestro puerto es el más rápido en relación con su tamaño”, añadió Rubin. “Queremos atraer más empresas a Nogales, ofreciendo facilidades como el Cold Storage Inspection Point para la inspección de productos refrigerados directamente en las instalaciones de CBP, un servicio que no se encuentra en otras fronteras.”

Finalmente, Rubin expresó optimismo sobre la relación entre ambos Nogales, destacando los beneficios mutuos y descartando una guerra arancelaria que perjudicaría a ambas naciones: "Creo firmemente que ambos países están trabajando juntos para llegar a acuerdos. Nadie gana en una batalla arancelaria. México tiene empleos bien remunerados, y Estados Unidos obtiene los productos que necesita; es una relación mutuamente beneficiosa que debemos preservar."