Bomberos fortalecen capacitación y seguridad

En las cuatro subestaciones se realizarán reuniones, informa su Comandante

Bomberos fortalecen capacitación y seguridad

Con el objetivo de garantizar la seguridad de sus elementos, el cuerpo de bomberos “Gustavo L. Manríquez” de Nogales, Sonora, ha implementado un programa integral de capacitación y reforzamiento de medidas de seguridad en sus cuatro subestaciones.

El comandante Gilberto Saavedra López, en una entrevista exclusiva, explicó que la iniciativa busca fortalecer las habilidades y conocimientos de los bomberos, tanto de línea como voluntarios, para afrontar situaciones de riesgo con mayor eficiencia y seguridad.

“Estamos trabajando arduamente en cada subestación para actualizar los protocolos de seguridad, mejorar la comunicación y asegurar que cada bombero cuente con el equipo y entrenamiento necesario”, afirmó Saavedra López.

El programa incluye simulacros de emergencia, talleres de primeros auxilios avanzados y sesiones de entrenamiento físico, además de charlas enfocadas en la prevención de riesgos y el trabajo en equipo.

“La seguridad de nuestros bomberos es nuestra principal prioridad”, subrayó el comandante. “Sabemos que su trabajo es arriesgado, y por eso estamos comprometidos en proporcionarles las herramientas y el conocimiento que necesitan para regresar sanos y salvos a sus casas después de cada servicio.”

“Esta inversión en capacitación y recursos no es solo una obligación, sino una inversión en la seguridad de nuestra comunidad. Bomberos mejor capacitados, son bomberos que pueden responder con mayor eficacia y seguridad a las emergencias de Nogales”, añadió.

Saavedra López agradeció especialmente la dedicación del personal voluntario, reconociendo su compromiso y sacrificio al servicio de la comunidad nogalense. La iniciativa, concluyó, refuerza el compromiso del cuerpo de bomberos con la protección de sus miembros y con la seguridad de toda la ciudadanía.

“Nuestro objetivo es que cada bombero que sale a atender una emergencia, regrese a casa con bien a sus familias; la capacitación constante y la mejora de las medidas de seguridad son clave para lograr este objetivo”, finalizó.