Gobierno de Sonora apoya con $2M en Becaterapias a personas con discapacidad intelectual
A través del programa “Becaterapias” 153 nogalenses recibieron apoyo económico

Una inyección de esperanza llegó a 153 nogalenses con discapacidad intelectual: más de dos millones de pesos fueron entregados en apoyo a sus terapias y atención médica, gracias al programa “Becaterapias” del Gobierno de Sonora.
La entrega de estos recursos, anunciada previamente por el gobernador Alfonso Durazo, se realizó el pasado viernes en Nogales, según confirmó Víctor Manuel Rodríguez Hernández, coordinador del Instituto de Becas y Crédito Educativo en la ciudad.
Con una derrama económica de dos millones 142 mil pesos, estamos beneficiando a 153 personas con discapacidad intelectual de Nogales con los apoyos del programa ‘Becaterapias’ del ciclo 2024, declaró Rodríguez Hernández.
Estos fondos, cruciales para acceder a terapias y atención médica especializada, benefician a quienes carecen de seguridad social y necesitan asistencia médica continua. El apoyo se enfoca directamente en mejorar su calidad de vida a través de tratamientos profesionales.
La convocatoria para este ciclo se abrió en septiembre pasado, con un proceso de inscripción que requirió cumplir ciertos criterios. El resultado: una significativa ayuda para quienes más lo necesitan.
Cada beneficiario recibió 14 mil pesos en una sola exhibición, destinados al pago de sus terapias. Esto les permitirá acceder a la atención profesional que necesitan para mejorar su salud y bienestar, explicó el coordinador.
Rodríguez Hernández extendió una invitación a la comunidad a mantenerse informada sobre la próxima convocatoria para el programa, la cual se publicará en septiembre de este año en la página web del Instituto: www.becasycredito.gob.mx. Se espera que en este nuevo ciclo se amplíe el número de beneficiarios.
El éxito de este programa demuestra el compromiso del Gobierno de Sonora con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual, abriendo nuevas posibilidades para una vida más plena e independiente.