Reforma del ISSSTE perjudica a docentes, denuncia el SNTE

Docentes exigen mejoras en el servicio de salud y rechazan el aumento en descuentos para prestaciones médicas

Reforma del ISSSTE perjudica a docentes, denuncia el SNTE

Maestros del sistema escolar federal en Nogales, Sonora, realizaron un paro de labores simbólico, trabajando "bajo protesta" para manifestar su rechazo a las reformas al sistema de salud del ISSSTE. La medida, llevada a cabo en todos los centros escolares de la ciudad, se caracterizó por la presencia de docentes en sus aulas, pero sin impartir clases regulares.

La inconformidad, según la Secretaria de Organización de la Sección 28 del SNTE, Janet Zamora Mendívil, radica en el incremento de los descuentos por un servicio de salud que consideran deficiente. "Nos van a quitar más por un servicio que carece de medicamentos, traslados adecuados y en general, una atención de calidad. Creemos que esto no debería recaer en los maestros", afirmó Mendívil.

La protesta, realizada durante un solo día, contó con el apoyo de los padres de familia, quienes mantuvieron a sus hijos en casa. Esta medida, según la dirigente sindical, busca presionar al gobierno federal para que reconsidere las reformas.

Además de las afectaciones al sistema de salud, el magisterio federalizado de Nogales también se queja de las recientes reformas al sistema de pensiones, que consideran perjudiciales para los docentes con más de 30 años de servicio.

“En Nogales tenemos aproximadamente 128 planteles federales, y la gran mayoría de los maestros participaron en esta jornada de protesta. A pesar de la manifestación, el compromiso con la educación se mantiene”, explicó Zamora Mendívil.

La jornada de protesta, según reiteró la dirigente sindical, fue una acción puntual para expresar la inconformidad del magisterio ante las medidas nacionales que afectan directamente su economía y su futuro.