Impacto de aranceles y regulaciones en la industria de AMS Index Nogales
Una de las principales necesidades es incrementar la capacidad en energía eléctrica para atraer más industria

La falta de energía eléctrica, nuevas regulaciones y aranceles con Estados Unidos, son los principales desafíos que enfrenta la industria maquiladora de Nogales, Sonora, según alertó Daniel Rivera Ontiveros, presidente de Index Nogales, durante una asamblea de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República.
Rivera Ontiveros, destacó la urgencia de que las autoridades escuchen las necesidades del sector, que representa más del 60% de la fuerza laboral formal en la ciudad. "El tema de los aranceles con Estados Unidos es importante, pero los cambios en las regulaciones mexicanas son igualmente críticos", afirmó.
Entre las dificultades mencionadas se encuentran modificaciones a la ley del Infonavit, aspectos fiscales, auditorías y regulaciones de comercio exterior que, según Rivera Ontiveros, limitan el desarrollo competitivo de las empresas. A esto se suma la deficiencia en la inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aumentar la capacidad de energía eléctrica.
"Estamos navegando entre dos mares tormentosos: los aranceles con Estados Unidos y las nuevas regulaciones mexicanas. Estas últimas son quizás las más desafiantes, pues cambian constantemente, creando un ambiente incierto que dificulta atraer nuevas inversiones", explicó Rivera Ontiveros.
El líder empresarial enfatizó la necesidad de apoyo gubernamental para facilitar las operaciones de las empresas y atraer nuevas inversiones a México. Señaló que la falta de infraestructura energética es un obstáculo fundamental para el crecimiento.
"Si la situación no fuera lo suficientemente compleja, la baja inversión en infraestructura de CFE nos deja sin energía, ¡cero energía! ¿Cómo podemos competir, ser emprendedores, atraer nuevas industrias y tecnologías si nuestra principal limitante es la energía eléctrica?", cuestionó.
Finalmente, Rivera Ontiveros agradeció a los senadores la oportunidad de exponer estas problemáticas y solicitó su apoyo para que la industria maquiladora pueda seguir creciendo y adaptarse a los cambios en el panorama económico mexicano. La supervivencia del sector, pilar fundamental de Nogales, depende de una respuesta efectiva y pronta por parte de las autoridades.