Desarticulan red de vigilancia del crimen organizado en la frontera entre Sonora y Arizona

Se han detenido a 23 personas como parte del Protocolo Fronterizo, reforzando la estrategia binacional de seguridad en la región

Desarticulan red de vigilancia del crimen organizado en la frontera entre Sonora y Arizona

Un operativo conjunto entre autoridades de Sonora y Arizona ha arrojado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado. Se logró la desarticulación de una importante red de vigilancia criminal, con la destrucción de 39 puntos de observación estratégicamente ubicados, utilizados por grupos criminales para monitorear la región fronteriza.

El éxito de esta operación, que se extendió desde el 19 de septiembre de 2024 hasta la fecha, se debe a la efectiva colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y sus contrapartes estadounidenses. El trabajo coordinado, apoyado por inteligencia y tecnología, permitió no solo la eliminación de los puntos de observación, sino también la captura de 23 individuos implicados en actividades delictivas.

El aseguramiento de un arsenal considerable, incluyendo cuatro armas de fuego, 221 cartuchos, más de 24 mil kilogramos de presunta droga, equipo táctico y de comunicación, refuerza la magnitud del golpe asestado a la delincuencia organizada. La destrucción de cinco plantíos de marihuana, localizados gracias a la inteligencia estratégica, completa el balance positivo de esta importante operación.

La colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, a través de operativos conjuntos, patrullajes de vigilancia en áreas estratégicas y la atención a denuncias ciudadanas, ha sido fundamental para lograr estos resultados. La estrategia de prevención y combate al delito implementada por la SSP, a través del Protocolo Fronterizo, demuestra su efectividad en la lucha contra el crimen trasnacional.

Se espera que esta operación sirva como un importante precedente para futuras acciones conjuntas, reforzando la cooperación entre ambas naciones y consolidando la seguridad en la región fronteriza. El compromiso de las autoridades de Sonora y Arizona de mantener una presencia constante en la zona, trabajando de manera coordinada en todos los niveles de gobierno, garantiza la continuidad de los esfuerzos para combatir el crimen organizado.