INE capacita a funcionarios de casilla para la elección judicial

La jornada electoral marcará un hecho inédito, al permitir que por primera vez la ciudadanía elija directamente a ministros, jueces y magistrados federales

INE capacita a funcionarios de casilla para la elección judicial

Con la meta de reclutar a todos los funcionarios de casilla para la crucial jornada electoral judicial del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) del Distrito 02 de Nogales, Sonora, ha concluido exitosamente la primera fase de reclutamiento. Ahora, el enfoque se centra en la capacitación intensiva de supervisores y capacitadores asistentes electorales (CAEs), quienes serán los responsables de preparar a los ciudadanos seleccionados para su rol en la votación.

En respuesta al proceso electoral extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, el INE ha organizado un taller de capacitación de dos etapas para supervisores y CAEs. Esta segunda etapa se centra en la preparación de los ciudadanos que aceptaron servir como funcionarios de casilla.

Según el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica distrital, Andrés García Vázquez, las actividades incluyen la entrega de nombramientos, especificando el rol de cada ciudadano (presidente, secretario, escrutador o suplente).

“Tras la entrega de nombramientos, inicia la capacitación con simulacros para que los ciudadanos se familiaricen con sus responsabilidades durante la jornada electoral”, explicó el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

La capacitación, llevada a cabo los días 3 y 4 de abril, contó con la presencia de la Vocal Ejecutiva de la 02 Junta Distrital del INE, Emma Arellano Peñaloza. El evento, que abarca los 11 municipios del norte de Sonora, ofreció detalles cruciales sobre el proceso electoral.

García Vázquez reiteró la invitación a la ciudadanía a participar como funcionarios de casilla, instándolos a asistir a las capacitaciones y simulacros para familiarizarse con la documentación y materiales electorales.

“Aunque hemos alcanzado el 100% de los funcionarios de casilla, continuamos la difusión e invitación, ya que pueden presentarse renuncias. Además, buscamos informar sobre los cargos a elegir y el proceso de votación. Seguimos invitando y difundiendo todos los aspectos de este proceso electoral extraordinario”, afirmó.

El funcionario enfatizó el riguroso cumplimiento de los protocolos oficiales para asegurar el éxito del proceso electoral extraordinario, destacando la importancia histórica de esta elección para el Poder Judicial de la Federación, con la selección de ministros, jueces y magistrados. La transparencia y la confianza ciudadana son los pilares de esta crucial etapa.