Nogales recupera 486 hectáreas del Cerro La Pirinola
El alcalde Juan Gim Nogales celebró la recuperación legal de este terreno emblemático para la ciudad

Con una inversión superior a los 35 millones de pesos, el Ayuntamiento de Nogales logró la escrituración de más de 486 hectáreas del predio “Centauro de la Frontera”, incluyendo el emblemático Cerro de la Pirinola. Este logro, resultado de años de gestión y un firme compromiso con la regularización de la propiedad municipal, representa un paso significativo para el desarrollo futuro de la ciudad.
La entrega de las escrituras, realizada en una emotiva ceremonia en palacio municipal, estuvo a cargo de la delegada del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) en Sonora, Mónica Palacio García, quien hizo entrega del título de propiedad al alcalde Juan Francisco Gim Nogales. Este evento marcó el fin de una larga controversia y el inicio de una nueva era para la administración de este importante terreno.
El alcalde Gim Nogales firmó un convenio de colaboración con el Insus, comprometiendo al municipio a continuar la regularización de predios en las colonias Lomas de Nogales I y II durante este año. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno municipal con la certeza jurídica de los habitantes de la ciudad.
Para el alcalde, la recuperación del predio “Centauro de la Frontera” representa la conclusión de una etapa compleja, abriendo nuevas posibilidades para el crecimiento urbano. "Son buenas noticias para los nogalenses", afirmó Gim Nogales, "recuperamos espacios que le correspondían al municipio, y recibir el título del Cerro de la Pirinola es una bendición y una responsabilidad que teníamos pendiente”.
El alcalde reconoció públicamente el incansable trabajo de la síndico Edna Soto Gracia, quien lideró las gestiones ante el gobierno federal para lograr la escrituración del predio. Gracias a su empeño y al trabajo conjunto del equipo municipal, se concretó la obtención de los documentos que amparan la legal propiedad de más de 487 hectáreas de terreno.
El alcalde enfatizó la importancia de un uso responsable de este valioso patrimonio municipal, destacando la necesidad de proyectos que beneficien a la comunidad y protejan el entorno natural del Cerro de la Pirinola. "Ya están ahí, están disponibles para darle un uso responsable… dependerá del gobierno y la ciudadanía, con proyectos y propuestas que respeten la importancia de un terreno emblemático como el Cerro de la Pirinola”, puntualizó.
El gobierno de Nogales se mantiene abierto a propuestas de desarrollo que contribuyan al crecimiento responsable de la ciudad, particularmente en esta zona. Se contempla la implementación de programas específicos para el desarrollo del área del Cerro de la Pirinola, asegurando un crecimiento sustentable y armónico con el entorno.
Un pago que desbloqueó el futuro
El pago puntual de una deuda de más de 35 millones de pesos al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) fue crucial para la liberación de las escrituras del predio. Este pago, realizado durante la actual administración municipal, representa un compromiso firme con la regularización de la propiedad municipal.
La síndico procurador, Edna Soto Gracia, recordó el inicio de los trámites ante la dependencia federal en 2020, destacando el trabajo constante para cumplir con los compromisos financieros y avanzar en las negociaciones. "En la primera gestión del alcalde Juan Gim, en 2020, se retomaron los trámites…empezando a cumplir con los compromisos y se pagaron 36 millones de pesos para adquirir el predio y ahora ya es de Nogales", afirmó.
Este logro es el resultado de la colaboración entre el gobierno municipal, el gobierno estatal y la dependencia federal, incluyendo el esfuerzo de regidores y funcionarios municipales que trabajaron en equipo para alcanzar este objetivo histórico para la ciudad.
La ceremonia de entrega de las escrituras contó con la presencia del alcalde Juan Gim Nogales, la delegada del Insus Mónica Palacio García, la síndico Edna Soto Gracia, el secretario del ayuntamiento Hipólito Sedano y el jurídico del Insus Alberto Martínez, quienes celebraron juntos este importante avance para el futuro de Nogales.