Asilo Franciscano de Nogales busca energía solar

Con un llamado a la solidaridad, buscan recaudar fondos para reducir el gasto eléctrico y destinar más recursos a la atención médica y alimentaria de los adultos mayores.

Asilo Franciscano de Nogales busca energía solar

Un rayo de esperanza brilla en el horizonte para los residentes del Asilo de Ancianos Franciscanos en Nogales, Sonora. La alta factura eléctrica, un peso muerto en el presupuesto de la institución, amenaza con opacar el brillo en los ojos de los abuelitos que allí residen. Ante esta situación crítica, la administración del asilo ha lanzado una campaña para recaudar fondos y adquirir paneles solares, un proyecto crucial para asegurar el bienestar de sus habitantes.

“La luz se apaga, pero la esperanza no”, declara Mariana Galindo López, directora administrativa del asilo. Si bien algunos ciudadanos han ofrecido su apoyo, la meta de instalar 54 paneles solares de 610 watts cada uno, con un costo de 9,000 pesos por unidad, se encuentra todavía muy lejos de alcanzarse. “Hasta la fecha, solo cuatro paneles han sido patrocinados”, lamenta Galindo López. “Necesitamos la ayuda de toda la comunidad para lograr esta meta y mejorar la calidad de vida de nuestros abuelitos.”

“El ahorro en energía eléctrica no es un lujo, es una necesidad”, enfatiza la directora. “Con el dinero que ahora gastamos en electricidad, podríamos contratar más personal de enfermería, adquirir mejores medicamentos, mejorar la alimentación e incluso implementar un programa de nutrición especializado con un nutriólogo. Todo para que nuestros abuelitos tengan una mejor calidad de vida."

El asilo hace un llamado a la comunidad nogalense, especialmente a los empresarios, a unirse a esta causa noble y contribuir con la compra de un panel solar. A cambio, se ofrecerá un recibo deducible de impuestos. Cada panel representa un paso significativo hacia un futuro más brillante y confortable para los ancianos que encuentran en el asilo un hogar lleno de cariño y cuidados.

“Más que un simple donativo, es una inversión en el bienestar de nuestros mayores. Es una oportunidad para ser parte de una historia de solidaridad y esperanza, brindándoles a nuestros abuelitos una vida digna y llena de confort. Ayúdanos a encender un sol de esperanza en sus vidas”, concluye Galindo López con un emotivo llamado a la acción.

La campaña continúa abierta, esperando la respuesta de la comunidad para iluminar el futuro de los abuelitos del Asilo Franciscano.