IMMEX: Riesgo de despidos laborales
Aunque México perdió más de 45 mil empleos formales solo en mayo, la industria manufacturera de exportación en Nogales registró un ligero crecimiento

A pesar de la incertidumbre económica global que ha provocado una pérdida de empleos en diversas industrias a nivel nacional, la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) en Nogales y Sonora muestra señales de resiliencia. Mientras el panorama nacional refleja una preocupante pérdida de empleos, la región fronteriza presenta un escenario más matizado.
Genaro Vecerra Álvarez, Director Ejecutivo de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales, destacó que si bien a nivel nacional se perdieron 45,624 empleos formales en mayo, con un acumulado superior a 400,000 en el año, Nogales experimentó una pérdida menor a la esperada. En mayo, Sonora registró un aumento de 1,174 empleos, mientras que Nogales perdió 137, con un balance positivo para el sector IMMEX de 100 empleos nuevos.
“Si bien hemos sufrido algunas bajas, la situación en Nogales es más favorable que la del panorama nacional. Perdimos 250 empleos el mes pasado, una cifra significativa, pero mucho menor a la pérdida generalizada a nivel nacional. Esto se debe al apoyo de empresas y corporativos locales que han mantenido una actitud responsable”, afirmó Vecerra.
“Confiamos en que las políticas de Estados Unidos y México contribuirán a la estabilidad económica, particularmente para la industria, que actualmente enfrenta grandes desafíos,” añadió.
Vecerra atribuyó las bajas a la incertidumbre internacional, incluyendo nuevas regulaciones y la ralentización de inversiones. Se espera que la firma de nuevos acuerdos con Estados Unidos impulse una recuperación en la segunda mitad de 2025.
“Las regulaciones internacionales, las inversiones detenidas y la disminución en la demanda de producción están afectando a todo México y Latinoamérica. Esta incertidumbre también se refleja en Nogales, pero mantenemos el optimismo de cara al futuro,” explicó.
“En Sonora y, particularmente, en Nogales, existe cierto grado de incertidumbre, pero confiamos en que la situación mejorará,” concluyó.
Respecto a las declaraciones del gobernador Alfonso Durazo sobre la fortaleza de la industria en Sonora, Vecerra coincidió en que el sector industrial, particularmente la manufactura, representa un motor de crecimiento para el estado. Sin embargo, recalcó la necesidad de monitorear de cerca la evolución de la economía global y sus efectos en la industria manufacturera.
“El gobernador destaca el sector industrial, incluyendo la manufactura, como un elemento clave para el crecimiento de Sonora. Si bien existe un crecimiento en la industria en general, la manufactura enfrenta incertidumbres por los aranceles y otras regulaciones internacionales,” finalizó Vecerra.