Jueces sonorenses rechazan participar en elección del Poder Judicial

Los magistrados en funciones tienen hasta el 17 de febrero para presentar su decisión final sobre la reforma judicial

Jueces sonorenses rechazan participar en elección del Poder Judicial

Tres magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora y cinco jueces de diferentes distritos judiciales han decidido no participar en el proceso de renovación del Poder Judicial, programado para el 1 de junio. Esta decisión, según confirmó Rafael Acuña Griego, magistrado presidente del Tribunal, se debe a jubilaciones y retiros voluntarios por motivos personales.

La inminente renovación del Poder Judicial local, producto de la reforma aprobada, ha generado este movimiento significativo dentro del sistema judicial sonorense. La fecha límite para que jueces y magistrados declaren su intención de participar o declinar su candidatura es el 17 de febrero, de acuerdo con el Congreso del Estado.

"Se trata de una decisión personal de cada uno de los jueces y magistrados. El proceso de renovación está en marcha y estamos trabajando para garantizar su transparencia y legalidad", aclaró Acuña Griego.

Acuña Griego ofreció detalles sobre los jueces que se retirarán: un juez penal mixto de Hermosillo, un juez de ejecución penal también de Hermosillo, una jueza civil de Nogales, un juez penal y un juez penal de Huatabampo. Mientras tanto, la renovación del Supremo Tribunal de Justicia se verá afectada por la salida de tres magistrados, dejando a cuatro en sus cargos hasta 2027.

El proceso de selección de los nuevos jueces y magistrados se desarrollará en los próximos meses, asegurando la continuidad y el fortalecimiento del sistema judicial sonorense. El Congreso de Sonora supervisará el proceso para garantizar su apego a la legalidad y transparencia.