El futuro del agua en Sonora: Avances y desafíos del Plan Hídrico Estatal 2023-2053
Con una inversión de más de 17 mil millones de pesos, el Gobierno del Estado impulsa proyectos clave para garantizar el acceso al agua, mientras enfrenta desafíos como la sequía y el cambio climático
![El futuro del agua en Sonora: Avances y desafíos del Plan Hídrico Estatal 2023-2053](/./uploads/images/migration/image_650x434_1738962137481.webp)
Con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, el gobierno de Sonora presentó un ambicioso Plan Hídrico Estatal 2023-2053, con el objetivo de asegurar el acceso al agua para todos los sonorenses durante las próximas décadas. Este plan, presentado en el evento “Plan Hídrico Sonora: Agua para Todos”, en Hermosillo, busca hacer frente a la persistente sequía y a los desafíos del cambio climático.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la presentación, destacando la necesidad de soluciones integrales para garantizar el abasto de agua a largo plazo y la gestión eficiente del recurso hídrico. Se anunciaron alrededor de 500 acciones contempladas dentro del plan, entre las que se encuentran la perforación y equipamiento de pozos en diversos municipios, la mejora de las redes de distribución y la construcción del acueducto Macuyahui.
“El acueducto Macuyahui es un ejemplo de los retos que enfrentamos. Si bien lleva agua a la región, el costo de la electricidad para su operación es un obstáculo significativo. Por ello, este año implementaremos un sistema de paneles solares para reducir la dependencia de la red eléctrica,” explicó el gobernador.
Gracias a la declaratoria de sequía, la inversión en obras hídricas se incrementó de 125 a 368 millones de pesos, destinando 173 millones exclusivamente a la perforación de pozos y al mejoramiento de fuentes de captación. Para asegurar el suministro de agua a Hermosillo y sus comunidades rurales, se proyecta la construcción de tres presas con sus respectivos acueductos aguas arriba del Río Sonora. Este proyecto, con un costo estimado superior a los 7 mil millones de pesos, ya cuenta con el visto bueno del gobierno federal.
“Celebro que el Plan Hídrico presentado por la Dra. Claudia Sheinbaum incluya un presupuesto importante para iniciar los estudios y el diseño de este proyecto de las presas. Es una solución técnicamente viable y la única que tenemos para abordar la escasez de agua en Hermosillo,” afirmó el gobernador.
El evento contó con la participación del delegado de la Comisión Nacional del Agua en Sonora, Rodolfo Castro Valdez, y el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Ariel Monge Martínez, quienes resaltaron la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la necesidad de una mejor gestión del agua por parte de los organismos operadores municipales. El futuro del agua en Sonora depende de la exitosa implementación de este ambicioso plan, un reto que se enfrenta con la convicción de asegurar el recurso vital para las generaciones presentes y futuras.