Operativos en Sonora desarticulan 8 células criminales

El secretario de Seguridad Pública informó de la detención de 64 personas del 17 de enero al 4 de marzo

Operativos en Sonora desarticulan 8 células criminales

En un contundente golpe a la delincuencia organizada en el norte de Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), siguiendo las directrices del gobernador Alfonso Durazo, ha anunciado la desarticulación de 8 células delictivas. Este logro, resultado de operativos coordinados entre la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y autoridades locales, representa un avance significativo en la lucha contra la inseguridad en la región.

Durante una conferencia de prensa, el Secretario de la SSP, Víctor Hugo Enríquez García, presentó un detallado informe de las acciones realizadas entre el 17 de enero y el 4 de marzo. La colaboración estratégica en Caborca, Pitiquito y Santa Ana ha sido clave en la detención de importantes generadores de violencia, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Un ejemplo destacado de esta cooperación fue la rápida respuesta a un ataque armado contra oficiales de la PESP el 27 de febrero, que resultó en la detención y neutralización de un operador clave.

Los resultados son impactantes: 64 personas detenidas, el aseguramiento de 50 armas de fuego, más de 2,918 artículos (incluyendo equipo táctico), aproximadamente 30,000 dosis de presunta droga y la recuperación de 27 vehículos con reporte de robo. Estas acciones demuestran la firme determinación de las autoridades para combatir el crimen organizado en la entidad.

“Estos resultados reflejan el compromiso inquebrantable de la SSP con la seguridad de las familias sonorenses”, declaró Enríquez García. “Continuaremos trabajando incansablemente para desarticular cualquier grupo criminal que amenace la paz y la tranquilidad de nuestra comunidad.”

Más allá del combate frontal al crimen, la SSP ha implementado una estrategia integral de protección a los ciclos productivos. Se ha brindado apoyo a 38 ranchos y una mina, mediante la implementación de sistemas de videovigilancia conectados al C5i, patrullajes constantes y reconocimiento aéreo. Esta iniciativa busca proteger la economía regional y garantizar el desarrollo sostenible de Sonora.

El despliegue de la SSP en el norte de Sonora no solo ha neutralizado grupos criminales, sino que ha establecido un precedente claro: el compromiso de las autoridades con la seguridad y el desarrollo económico de la entidad, asegurando un futuro más próspero y seguro para todos los sonorenses. La estrategia de protección a los ciclos productivos demuestra un enfoque integral a la seguridad pública, combinando el combate al crimen con el fomento del desarrollo económico, con la mirada puesta en el futuro.