Blindaje vehicular: Nueva demanda en Santa Ana
De manera simultánea operativo en conjunto realiza tres cateos de viviendas

Un operativo conjunto de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN) culminó con el desmantelamiento parcial de una célula criminal en Santa Ana, Sonora. Las acciones, realizadas de forma simultánea en tres inmuebles de la calle Morelos, colonia Centro, dejaron un saldo significativo de decomisos y aprehensiones.
En el primer domicilio cateado, las autoridades aseguraron un arsenal impresionante. Se incautaron dos vehículos blindados artesanalmente – un Jeep Wrangler 2020 robado en Estados Unidos y una camioneta Ford 2019 – junto con 130 envoltorios de metanfetamina ("cristal"), 29 cartuchos de diversos calibres, y 12 ponchallantas, herramientas típicas para emboscadas.
El segundo cateo arrojó resultados igualmente contundentes: tres vehículos más fueron asegurados, incluyendo una Chevrolet Tahoe 2011 con blindaje artesanal, una Dodge Ram 1998 y una camioneta Chevrolet de modelo antiguo. Además, se encontraron 20 envoltorios de "cristal", 50 de marihuana, un fusil AR-15, un chaleco táctico con tres cargadores abastecidos para el AR-15 y numerosos eslabones para cinta de ametralladora, evidencia que sugiere una capacidad operativa significativa.
El tercer cateo, también en la misma zona, resultó en el aseguramiento de un fólder con documentación que se encuentra bajo investigación, así como 59 envoltorios adicionales de "cristal".
Las investigaciones continúan bajo la supervisión del Agente del Ministerio Público en Magdalena de Kino, quien ha iniciado las indagatorias correspondientes por los delitos de narcomenudeo y otros que pudieran derivarse del análisis de la documentación asegurada y la posible identificación de los responsables.
El éxito de este operativo ratifica el compromiso de la Fiscalía de Sonora y las fuerzas federales en la lucha contra el crimen organizado, demostrando la efectividad de la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y tranquilidad de los sonorenses y la contundencia de la respuesta ante las actividades ilícitas en la región. El operativo sienta un precedente importante en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en la zona.