Aumentan medidas de seguridad en escuelas de Hermosillo tras actos de violencia
La Policía Estatal de Seguridad Pública incrementó la presencia policial en los alrededores de escuelas de Hermosillo, principalmente secundarias y bachilleratos, para prevenir riñas, robos y posibles actos delictivos ligados al narcomenudeo

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes hermosillenses, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) ha implementado un operativo de vigilancia reforzada en las inmediaciones de planteles escolares. Esta medida, anunciada por el comisario general José Guadalupe Martínez Lavariega, responde a la creciente preocupación por los incidentes de violencia registrados en los últimos meses.
El despliegue policial se concentra principalmente en las horas de entrada y salida de los turnos matutino y vespertino, con una mayor presencia en escuelas de secundaria y bachillerato. La estrategia, coordinada con autoridades educativas, busca inhibir actos delictivos como riñas y robos, y se enfoca particularmente en áreas donde se ha detectado la presencia de individuos portando armas blancas.
Si bien el reforzamiento de la seguridad abarca toda la ciudad, Martínez Lavariega especificó que la mayor concentración de agentes se encuentra en las zonas norte de Hermosillo, donde se han registrado la mayoría de las denuncias.
“Principalmente todas las del norte, nosotros lo tenemos dividido por sectores; todo el sector del norte es donde se centra estas actividades. Ha habido denuncias de todo tipo; la intención es hacerles saber a los jóvenes las consecuencias”, señaló el comisario.
Además de la vigilancia directa, la PESP destaca la importancia del trabajo de proximidad social. Gracias a la interacción con la comunidad, se han recibido reportes cruciales que han permitido atender situaciones como la posible venta de drogas en las cercanías de las escuelas.
“Ha habido reportes, no dentro de las escuelas, sino alrededor; información que surge de personas que llegan a vender algún tipo de sustancia prohibida. Pero se atiende de inmediato y estas actividades de proximidad dan mucha información que puede explotarse para evitar que estas sustancias prohibidas lleguen a nuestros jóvenes”, explicó Martínez Lavariega.
El compromiso de la PESP es continuar trabajando en colaboración con las instituciones educativas y la comunidad para mantener un entorno seguro y propicio para el aprendizaje de los estudiantes de Hermosillo, garantizando un regreso a clases tranquilo y sin sobresaltos.