Sonora: El gigante camaronero de México
Con una producción récord de 93 mil 128 toneladas de camarón de cultivo en 2024

El sector acuícola de Sonora cerró el 2024 con un éxito rotundo, superando todas las expectativas y consolidándose como el principal productor de camarón a nivel nacional.
Con una producción récord de 93 mil 128 toneladas de camarón cultivado, Sonora demuestra la eficiencia y el potencial de su industria acuícola, generando un impacto económico significativo en la región.
Este logro, que representa un valor superior a los ocho mil millones de pesos, es el resultado de una estrategia integral impulsada por el Gobierno de Sonora, bajo el liderazgo de Alfonso Durazo Montaño, quien ha priorizado el apoyo a los productores a través de inversión, innovación y asistencia técnica.
"La acuacultura es un pilar fundamental para el desarrollo económico de Sonora. Nos llena de orgullo el éxito alcanzado y reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando para fortalecer este sector, impulsando la prosperidad y el bienestar de las familias sonorenses," afirmó el gobernador.
Las 139 unidades de producción de camarón, distribuidas en más de 28 mil hectáreas, alcanzaron una productividad excepcional de tres mil 235 kilos por hectárea, con un tamaño promedio de camarón de 24.4 gramos. Esta cifra sitúa a Sonora a la vanguardia nacional en eficiencia y volumen de producción acuícola, estableciendo un nuevo estándar de excelencia.
La actividad pesquera y acuícola en su conjunto generó más de 12 mil 350 millones de pesos en 2024, consolidando su papel como motor económico clave para el crecimiento sostenible de la entidad y proyectando un futuro aún más prometedor para el sector.