Capacitación en Ética, Transparencia y Profesionalismo para el Poder Judicial

Fueron reconocidos oficialmente los nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los Tribunales Regionales Colegiados

Capacitación en Ética, Transparencia y Profesionalismo para el Poder Judicial

Con un emotivo acto celebrado en sus instalaciones, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) de Sonora entregó las constancias de mayoría a quienes ocuparán importantes cargos en el Poder Judicial del Estado. La ceremonia, llena de simbolismo y expectativas, marcó el inicio de una nueva etapa para el sistema judicial sonorense.

En un evento que congregó a autoridades, representantes de los diferentes poderes del estado y medios de comunicación, se reconoció la labor realizada por los candidatos electos y se les deseó el mayor de los éxitos en su nueva encomienda.

Para el Supremo Tribunal de Justicia, las constancias fueron entregadas a Ana Patricia Briseño, Violeta Ybarra Escalante y Eduardo Sánchez Moreno, quienes recibieron las felicitaciones por su destacada trayectoria y compromiso con la impartición de justicia.

El Tribunal de Disciplina Judicial también vio renovada su integración con la entrega de constancias a Miguel Ángel Fierros Villicaña, Darbé López Mendivil, Marina Guadalupe Marín, Dinorah Jocelyn Vega y Lydia Gabriela Zepeda. Cada uno de ellos se comprometió a trabajar con transparencia y eficiencia.

Los Tribunales Regionales Colegiados también contarán con nuevas figuras, gracias a la elección de Francisco Javier Andrade, María de los Ángeles Ureña Esparza y Brianda Karina Zozaya Ochoa, quienes asumirán sus responsabilidades con gran compromiso.

En sus primeras declaraciones, Ana Patricia Briseño, futura magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, aseguró que su nombramiento representa una gran responsabilidad que asumirá con la mayor honestidad y entrega. Con una visión de futuro, se mostró optimista ante los retos que se le presentan, reiterando su compromiso con la justicia y el Estado de Derecho.

Finalmente, y a manera de cierre, el IEEyPC reiteró su compromiso con la transparencia y la legalidad en el proceso electoral, garantizando la imparcialidad y la legitimidad de los resultados. La nueva composición del Poder Judicial de Sonora inicia su periodo con la confianza de la ciudadanía depositada en su capacidad y rectitud.