Sonora capacita a ganaderos en el control del gusano barrenador
El delegado explicó que Sonora se mantiene como zona libre de gusano barrenador, gracias en gran parte a las acciones de contención que se han aplicado en la región sur del país

Con el objetivo de prevenir la propagación del gusano barrenador y mantener a Sonora como zona libre de esta plaga, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) desplegará un operativo especial a partir del próximo lunes 23 de junio, anunció Juan Manuel González Alvarado.
Este operativo, que beneficiará a aproximadamente 30 mil productores ganaderos sonorenses, abarcará las 96 asociaciones ganaderas locales, aseguró el delegado de la dependencia federal en la entidad. Se trabajará en conjunto con los productores para fortalecer las medidas de prevención y control.
El programa incluye capacitación a los productores, con énfasis en la identificación temprana del gusano barrenador y el manejo adecuado de las heridas en el ganado. Se les enseñarán técnicas de evaluación, reconocimiento y tratamiento, utilizando herramientas como microscopios para el análisis de larvas in situ, explicó González Alvarado.
La iniciativa se sustenta en el éxito de las estrategias de contención implementadas en la región sur del país, que han contribuido a mantener a Sonora libre de esta amenaza para la ganadería. La Sader reiteró su compromiso de proteger la salud del ganado y la productividad del sector pecuario en la entidad.
González Alvarado concluyó enfatizando la importancia de la participación activa de los ganaderos en este operativo, instándolos a mantenerse alerta y reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades correspondientes para garantizar la eficacia del programa y asegurar el futuro de la ganadería en Sonora.