Aseguran medio millón de pastillas de fentanilo en Nogales

Oficiales de CBP en Nogales, Arizona, incautaron cerca de 500 mil píldoras de fentanilo ocultas en un cargamento de tejas

Aseguran medio millón de pastillas de fentanilo en Nogales

Un perro adiestrado llamado Maverick se convirtió en el héroe inesperado de una operación antidrogas en la frontera entre Estados Unidos y México. Su olfato agudo detectó dos carteras llenas de blanquillos ocultos en el vehículo de un viajero frecuente que intentaba aprovechar su membresía Sentri para evadir los controles de aduana en San Luis, Arizona.

Este exitoso operativo, reportado por el director de Operaciones de Campo del Sector Tucson de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Guadalupe Ramírez, forma parte de una serie de aseguramientos significativos de drogas en las garitas de Nogales, Arizona, durante el mes de marzo.

El caso más reciente involucró la incautación de casi medio millón de pastillas de fentanilo, un hallazgo sorprendente que se produjo durante una inspección secundaria de un vehículo que transportaba tejas para techos. Los oficiales, alertados por alguna irregularidad, descubrieron el cargamento oculto entre la mercancía.

"La aguda observación del oficial detuvo al contrabandista e impidió que las drogas llegaran a nuestras calles," declaró el funcionario federal, resaltando la importancia de la vigilancia y la capacitación del personal.

Este decomiso de fentanilo se suma a otro realizado a principios de marzo, donde se confiscaron 37.6 kilogramos (83 libras) de metanfetaminas. Estas drogas estaban ocultas en un Jeep, ubicadas ingeniosamente entre las puertas y en el interior del tanque de combustible. Una mujer conducía el vehículo en ese entonces.

El director Ramírez enfatizó la importancia de la colaboración entre oficiales de la CBP y la tecnología canina en la lucha contra el tráfico de drogas, asegurando que estos operativos continúan demostrando el compromiso de la agencia para proteger las fronteras de Estados Unidos.

La audacia del contrabando, desde el uso de vehículos comerciales hasta el abuso de programas de viajero frecuente, subraya la necesidad continua de vigilancia y la implementación de estrategias innovadoras por parte de las autoridades fronterizas.