Controversia en Arizona: Alojar a personas sin hogar en hoteles genera debate
El debate sobre la vivienda en Arizona ha escalado a un nuevo nivel; la creciente necesidad de soluciones para personas sin hogar ha llevado a algunas ciudades a recurrir a medidas innovadoras, generando, a su vez, una ola de discusiones y nuevas regulaciones

Una batalla legislativa se libra en Arizona en torno al destino de los programas de alojamiento para personas sin hogar financiados con fondos públicos. El epicentro de la controversia reside en la Ley 2803, una iniciativa que busca restringir drásticamente el uso de estos fondos y que ya ha generado una profunda división en la opinión pública.
El origen de la polémica se encuentra en la utilización de recursos estatales para hospedar a personas sin hogar en hoteles. El Representante Republicano Matt Gress, impulsor de la Ley 2803, señala como ejemplo los diez cuartos del hotel Independence 47 en Scottsdale, albergando a personas en situación de calle con dinero de los contribuyentes, una situación que él califica como “un simple almacenamiento, no un programa de ayuda y servicios reales”.
La propuesta de ley establece medidas drásticas. Los hoteles que participen en programas de "alojamiento mixto" – donde se alojan tanto huéspedes regulares como personas sin hogar – deberán colocar señalizaciones rojas y en negritas en todas sus entradas, salidas y recepción, informando claramente sobre esta situación. Esta información también deberá incluirse en las plataformas de reservas online.
Además, la Ley 2803 garantiza un reembolso completo a cualquier huésped que se oponga al "alojamiento mixto". Pero la medida más contundente es la prohibición del uso de fondos estatales o locales para financiar estos programas.
La activista comunitaria Stacey Champion advierte sobre las consecuencias negativas de la ley: “Esta ley podría reducir significativamente la disponibilidad de hoteles que colaboren con estos programas, y al mismo tiempo, estigmatizar a las personas sin hogar, convirtiéndolas en un blanco de discriminación.”
Tras superar con dificultad la Cámara de Representantes (31-26) y un comité del Senado (4-3), la Ley 2803 enfrenta ahora una etapa crucial en su recorrido legislativo. Su aprobación o rechazo tendrá un impacto significativo en la vida de miles de personas sin hogar en Arizona y definirá el rumbo de las políticas sociales en el estado en los próximos años. El debate, sin duda, continuará.