Francisco nombra a mujer gobernadora del Vaticano, un paso hacia la igualdad de género
El Vaticano ha anunciado un cambio significativo en su estructura administrativa, un movimiento que ha generado gran expectativa en el mundo; se trata de una reestructuración que busca modernizar la gestión del Estado Ciudad del Vaticano y, según algunos analistas, refleja una clara intención de impulsar la equidad de género dentro de la Santa Sede

Un hito histórico en la Santa Sede: Raffaella Petrini, una monja franciscana de 56 años, se convertirá en la primera mujer en presidir la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano a partir del 1 de marzo. Este nombramiento sin precedentes sucede al Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, quien alcanza la edad de 80 años.
La hermana Petrini, no es una figura desconocida en el ámbito de la administración vaticana. Desde 2022, ha servido como secretaria general de la Gobernación, trabajando codo a codo con el Cardenal Vérgez. Su sólida formación académica, incluyendo una licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Libre Internacional Guido Carli y un doctorado por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, la convierte en una candidata excepcional para este puesto de alta responsabilidad. Además de su nuevo cargo como gobernadora, también asumirá la presidencia de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Este nombramiento refleja la firme voluntad del Papa Francisco de impulsar la igualdad de género dentro de la Iglesia Católica. Recordemos el nombramiento, a principios de año, de Simona Brambilla como la primera prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada. Estas decisiones representan un giro significativo en la estructura tradicional de la Iglesia, buscando una mayor integración de las mujeres en posiciones de liderazgo. Las palabras del Papa Francisco en una audiencia reciente, donde expresó su deseo de erradicar la mentalidad “clerical y machista” en la Curia, resonaron con fuerza: “Gracias a Dios, las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres”.
El nombramiento de la hermana Petrini marca un antes y un después, no solo en la administración vaticana, sino también en la cultura misma de la Iglesia, abriendo camino a una mayor participación femenina en puestos de poder y sentando las bases para un futuro más inclusivo e igualitario.