Sheinbaum impulsa reforma al ISSSTE: más recursos y vivienda

Las reformas al sistema de salud y vivienda en México siempre generan debate, especialmente cuando se tocan temas tan sensibles como el acceso a la vivienda digna y la atención médica eficiente; este año no es la excepción

Sheinbaum impulsa reforma al ISSSTE: más recursos y vivienda

Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y vivienda para los trabajadores del estado, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo ha propuesto una reforma a la Ley del ISSSTE que promete revolucionar la atención médica y el acceso a la vivienda digna.

En el sector salud, la propuesta se enfoca en un ajuste crucial al cálculo de las cuotas del seguro médico. Actualmente, estas se basan únicamente en el salario base, dejando fuera una parte significativa de los ingresos de los trabajadores. La reforma plantea calcularlas sobre el salario integrado, siempre y cuando supere las 10 UMAs mensuales. Se espera que esta modificación genere un aumento en la recaudación de 11 mil 100 millones de pesos adicionales, con 3 mil 400 millones provenientes de las aportaciones de los trabajadores y 7 mil 700 millones de los entes del Estado. Este incremento se destinará a la mejora y expansión de los servicios médicos en todas las unidades del ISSSTE.

Por otro lado, la iniciativa busca revitalizar el Fovissste, devolviéndole la capacidad de adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas para los trabajadores estatales. La propuesta argumenta que el actual modelo de privatización ha resultado en complejos habitacionales de baja calidad, inaccesibles y alejados de los centros urbanos. Se busca un cambio radical que priorice la construcción de soluciones de vivienda más accesibles y acordes a las necesidades de las familias trabajadoras, ofreciendo alternativas de calidad y ubicación estratégica.

La reforma, ya enviada a la Cámara de Diputados, representa un ambicioso plan para mejorar significativamente la calidad de vida de los trabajadores del Estado, proporcionando acceso a una vivienda digna y un sistema de salud robusto y eficiente. Su aprobación y posterior implementación marcarán un hito en la historia del ISSSTE, con importantes consecuencias para millones de mexicanos.