Veterinarios de Monterrey protestan tras asesinato de colega

La Explanada de los Héroes de Monterrey se vistió de luto. Un centenar de figuras, vestidas de negro, se congregaron no para un funeral tradicional, sino para una protesta silenciosa, un pase de lista por un colega caído

Veterinarios de Monterrey protestan tras asesinato de colega

Una silenciosa marcha de médicos veterinarios inundó la Explanada de los Héroes. Vestidos de negro, con carteles que clamaban justicia, expresaron un dolor profundo que trascendía la pérdida de un colega.

La imagen, impactante en su solemnidad, ocultaba una historia que sacude los cimientos del gremio veterinario en México. El asesinato del Dr. Héctor Hernández, un médico veterinario del Estado de México, el pasado 11 de febrero, en el municipio de Tultepec, desencadenó esta conmovedora protesta.

El homicidio, perpetrado con un arma blanca, fue el punto álgido de una problemática que, según denuncian los profesionales, se ha venido gestando durante años. “Este acto de violencia no es un hecho aislado,” afirmó Enrique Canales Martínez, del Colegio de Médicos Veterinarios de Nuevo León. “Muchos colegas han sufrido amenazas y acoso por parte de dueños de mascotas insatisfechos.”

El caso del Dr. Hernández, según los testimonios, ejemplifica la preocupante realidad: tras la muerte de una mascota a pesar de su atención, el veterinario recibió amenazas y acoso por parte de los dueños, quienes exigían una compensación económica. Su negativa condujo al trágico desenlace.

La protesta trascendió la Explanada. Los veterinarios marcharon hasta el Palacio de Gobierno, exigiendo la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Posteriormente, se dirigieron al Congreso del Estado de Nuevo León para solicitar acciones legislativas que garanticen su seguridad.

“Desde Monterrey, estamos dando todo nuestro apoyo,” declaró Roberto Tamez, del Sindicato de Médicos Veterinarios de México. “Esta situación lamentable afecta a todo el gremio. Necesitamos protección.”

El silencio de la marcha, el luto colectivo, la demanda de justicia: una poderosa manifestación de la vulnerabilidad de un sector esencial dedicado al bienestar animal, que hoy lucha por su propia supervivencia.