Hallan fosas clandestinas en Jalisco; Sheinbaum anuncia nuevas leyes contra desapariciones

México enfrenta una crisis silenciosa, una tragedia que se teje en el tejido social día con día: la desaparición de miles de personas; el impacto se siente en cada familia, en cada comunidad, dejando un vacío imposible de llenar

Hallan fosas clandestinas en Jalisco; Sheinbaum anuncia nuevas leyes contra desapariciones

El hallazgo de un presunto "campo de adiestramiento" del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, ha sacudido al país y generado una ola de indignación. En respuesta a esta crisis, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un paquete de reformas legales sin precedentes, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la desaparición forzada de personas.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, reveló los detalles de las modificaciones a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Estas reformas, impulsadas tras la controversia generada por el descubrimiento en el rancho Izaguirre, se centran en la creación de un sistema integral basado en tres pilares:

  • Plataforma Única de Identidad: Un sistema robusto que utilizará la CURP (Clave Única de Registro de Población) para acelerar la localización de individuos desaparecidos.
  • Base Nacional de Carpetas de Investigación: Una plataforma que conectará la información de las 32 fiscalías estatales y la federal, así como el Banco Nacional de Datos Forenses, creando un repositorio centralizado y accesible para todas las autoridades.
  • Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas: Un sistema de respuesta inmediata a las denuncias de desaparición, eliminando las dilaciones burocráticas. “Se acabaron las esperas de 72 horas; ante cualquier denuncia, se abrirá una carpeta de investigación de inmediato”, enfatizó Godoy.

La detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, un líder del CJNG, representa un avance en la investigación del rancho Izaguirre, confirmado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Sin embargo, las investigaciones continúan, con especial atención a las posibles irregularidades en la manipulación de la escena del crimen. Estas acciones han generado dudas y desconfianza entre la población.

Mientras la Presidenta Sheinbaum promete esclarecer completamente los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, reconociendo el trabajo previo de la Fiscalía del Estado de Jalisco, el éxito de estas reformas dependerá de la colaboración efectiva entre todas las instancias gubernamentales y el compromiso inquebrantable de erradicar la impunidad. El camino hacia la justicia es largo y arduo, pero este paquete de reformas representa un paso crucial para brindar una respuesta contundente a la crisis de desaparecidos en México. La lucha por la verdad y la justicia para las víctimas continúa.