Sheinbaum afirma compromiso gradual de México con tratado de aguas con EU

La gestión del agua en México siempre ha sido un tema complejo, marcado por la variabilidad climática y las necesidades de una creciente población; este año, sin embargo, la situación se ha intensificado, generando un debate de alcance internacional

Sheinbaum afirma compromiso gradual de México con tratado de aguas con EU

Un pulso diplomático se ha generado entre México y Estados Unidos a raíz de la escasez de agua en el río Bravo. Legisladores texanos, respaldados por un estudio de la Universidad Texas A&M que estima pérdidas anuales de 993 millones de dólares por la falta de agua para riego en el sur del estado, presionan al gobierno estadounidense para exigir el cumplimiento estricto del Tratado de Aguas de 1944.

Ante esta presión, la respuesta del gobierno mexicano, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido matizada. Si bien Sheinbaum ha confirmado el compromiso de México con el tratado, ha recalcado la imposibilidad de un cumplimiento inmediato, declarando que se llevará a cabo de manera gradual. La severa sequía que afecta a las cuencas de los ríos Colorado y Bravo, ha sido señalada como el principal obstáculo para el cumplimiento total de las obligaciones.

La mandataria mexicana ha destacado el diálogo fluido con Estados Unidos a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), presentando el Plan Nacional Hídrico como una solución a largo plazo. Este plan, con una inversión inicial de 20,000 millones de pesos (983.7 millones de dólares) para 2025, busca modernizar 200,000 hectáreas de riego agropecuario, mejorando la eficiencia del uso del agua, particularmente en la frontera norte.

El eje central de la estrategia mexicana radica en la tecnificación del riego agrícola, un proyecto de gran envergadura con impacto nacional que, según Sheinbaum, "va a ser muy importante porque va a hacer más productivo el campo con menos agua," ofreciendo una respuesta contundente a las preocupaciones de Estados Unidos y a la creciente tensión por el vital recurso hídrico.