Usaban a sus bebés para transportar droga

Nuevo Día/Hermosillo, Sonora La vida de dos niños, de uno y tres años, estuvo en riesgo al intoxicarse con metanfetamina, “cristal”, lo que derivó de una denuncia anónima y en rápida acción, la FGJE aprehendió y logró vincular a proceso a los padres por el delito de corrupción de menores en perjuicio de la sociedad y de sus propios hijos. Además, derivado de las mismas investigaciones del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), también se aseguró a otras tres personas en posesión de narcótico en otro domicilio, también en la colonia La Matanza. En total hay cinco detenidos, cuatro adultos y un menor, derivado de la misma carpeta de investigación. La expresión: “¡No es de Dios!, hay dos niños, uno que apenas camina, y están intoxicados por ‘cristal’; sus papás la venden y, al parecer, los niños creyeron que era comida, van con ellos al hospital”, alertó una llamada anónima a la FGJE, de inmediato se comprobó el hecho y el Ministerio Público obtuvo del Juez las órdenes de cateo, ejecutadas por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Especializada en el Combate a la Corrupción de personas menores de edad por Narcomenudeo. L
as personas menores de
edad fueron atendidas en
el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), por intoxicación de metanfetamina,
dieron positivo al toxicológico,
por lo que al tener conocimiento la FGJE se les aseguró protección.
Una vez establecida la
vivienda de los padres de las
víctimas, se realizó la diligencia de cateo el pasado 31 de
agosto, en callejón Augusto
César Sandino, en La Matanza, donde se localizaron 23
envoltorios conteniendo metanfetamina. Por testimoniales
obtenidos por el Ministerio
Público Especializado en
Justicia para Adolescentes,
con agentes AMIC, del Departamento de Combate a
la Corrupción de menores de
edad, estableció que presuntamente personas menores
de edad eran enviados por
personas adultas a entregar
el narcótico a los consumidores, además de recibir la
paga. Ahí se detuvo a dos
personas, menores de edad
y a dos adultos mayores, al
parecer los abuelos; se investiga su nivel de participación.
Gracias a que se obtuvieron
órdenes de aprehensión, se
aseguró en otro lugar a Ismael “N.”, de 41 años y a Dulce Karely “N.”, de 31, quienes
figuran en la causa penal
2205/2019. Ambos están imputados por el probable delito de
corrupción de menores, en
agravio de sus propios hijos.
Lo niños quedaron a disposición de la Procuraduría de
Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes del Estado de
Sonora.
Mientras que las personas mayores aprehendidas
se les turnó al Juez, quien los
vinculó a proceso, dejó en
prisión preventiva oficiosa y
otorgó dos meses de plazo
para las investigaciones complementarias. Los hermanitos de uno
y tres años siguen internados
en el HIES, al cuidado del personal médico, bajo la protección de la Fiscalía de Justicia
de Sonora y de la Procuraduría de Protección de Niños,
Niñas y Adolescentes.
Para el 5 de septiembre se realizó la otra acción
de cateo en el inmueble situado en calle Matanza entre
California y Augusto César
Sandino, en la colonia Matanza. Miguel Ángel “N.”, de
38 años y Fernando “N.”, de
42, fueron asegurados al localizarse 50 envoltorios conteniendo narcótico con las
características de lo que se
conoce como “cristal”. Además, un envoltorio en plástico transparente
conteniendo una sustancia
pastosa de color café con la
característica de la heroína,
que pesó 10 gramos, para elaborar mil dosis del opioide.
En el interior estaba
una persona menor de edad,
de trece años, quien quedó
bajo resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas,
Niños y Adolescentes del Estado de Sonora. “Hoy logramos recatar a estos dos pequeñitos
de la circunstancia en la que
vivían, pero estamos muy
atentos a la evolución de
su salud, sabemos que los
efectos de la anfetamina se
potencializan en menores de
edad y más, porque uno de
ellos es aún es lactante.
“Para ellos es más difícil metabolizar esa sustancia
en su hígado y eso podría generar alteraciones agudas y
rápidas del sistema nervioso
central y efectos cardiovasculares, son efectos mucho
mayores que en adultos. “Les quiero decir y que
quede muy claro, con todo el
rigor de la ley vamos a defender a nuestras niñas y niños
de aquellos que, sin el menor
escrúpulo, privilegian la ambición y su amor al dinero”,
aseveró la Fiscal General,
Claudia Indira Contreras.