Invierten 8 millones de pesos en la ampliación de la Planta Tratadora Los Alisos

El proyecto contempla una inversión total de 39 millones de pesos con aportaciones de CONAGUA y el Gobierno del Estado

Invierten 8 millones de pesos en la ampliación de la Planta Tratadora Los Alisos

Una inversión histórica de 39 millones de pesos para modernizar el sistema de tratamiento de aguas residuales de Nogales fue aprobada. Este proyecto, que incluye la habilitación del tercer módulo de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Los Alisos, representa un gran paso hacia la sostenibilidad ambiental y económica de la región.

La sesión del comité técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales (FOPIN), presidida por el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, aprobó la asignación de 8 millones de pesos provenientes del FOPIN a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Esta inversión, complementada con 8 millones de CONAGUA y 23 millones del gobierno estatal, permitirá optimizar el proceso de tratamiento de aguas residuales y reducir significativamente los costos asociados a la gestión de aguas residuales.

El director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS), Leonardo Sandoval, destacó la importancia ecológica de la obra, explicando que permitirá la reutilización del agua tratada para fines diversos, incluyendo la posibilidad de convertirla en agua potable, reduciendo la dependencia de otras fuentes y disminuyendo el gasto actual de 20,000 a 30,000 dólares mensuales en el manejo del sobre flujo.

“Los contratistas, cuatro empresas especializadas, ya están trabajando en el proyecto. Esperamos que el tercer módulo esté operativo antes del 1 de junio”, afirmó Sandoval, confirmando el inicio inmediato de las obras.

El proyecto no solo se limita a la habilitación del tercer módulo. Sandoval planteó la posibilidad de construir una planta espejo o un cuarto módulo en el futuro, utilizando tecnología de vanguardia para aumentar aún más la capacidad de reciclaje de agua, beneficiando no solo a Nogales, sino también a los ríos Bambuto, Santa Cruz y Oso Wash, este último que cruza hacia Estados Unidos.

“Personalmente, me inclino por una planta espejo, es decir, tres módulos adicionales con tecnología de punta. Esto representaría un avance tecnológico significativo en nuestras instalaciones”, explicó Sandoval.

Con esta inversión, Nogales da un paso firme hacia un futuro más sostenible, reduciendo costos, cumpliendo con los compromisos internacionales en materia ambiental y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. La ejecución inmediata del proyecto asegura un impacto positivo a corto plazo en la región fronteriza.