Inicia construcción de carretera con Durazo y Sheinbaum

La obra de Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes contará con una inversión de más de mil 800 millones de pesos

Inicia construcción de carretera con Durazo y Sheinbaum

Con una inversión histórica de mil 859 millones de pesos, el Gobierno de México, en colaboración con los gobiernos estatales de Sonora y Chihuahua, da inicio a la construcción de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes. Esta magna obra, de 67 kilómetros de longitud, beneficiará a más de 115 mil habitantes de ambas entidades, reduciendo los tiempos de traslado en 95 minutos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su segunda visita a Sonora, reiteró el compromiso del gobierno federal con el desarrollo de infraestructura carretera en el país. "Esta obra no solo conectará a Sonora y Chihuahua, sino que representa una inversión pública que se traduce en desarrollo económico y bienestar para las comunidades", afirmó la mandataria.

Este proyecto, enmarcado en la visión de la Cuarta Transformación, refleja nuestro compromiso con las comunidades rurales y marginadas, generando oportunidades de desarrollo económico y social. Es una inversión estratégica que impulsará el crecimiento de la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, señaló Sheinbaum Pardo.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño recordó que la iniciativa surgió a partir del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración de la carretera Agua Prieta-Bavispe. "Ahora, gracias a este esfuerzo conjunto, vemos materializado un proyecto que mejorará significativamente la conectividad terrestre y el comercio en la región", expresó el mandatario sonorense.

Esta carretera es un ejemplo claro del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. Es una inversión que permitirá impulsar el desarrollo económico, turístico y social de Sonora y Chihuahua. Esta es la Cuarta Transformación en acción, trabajando por un México más conectado y próspero, añadió Durazo Montaño.

La obra, que incluye 18 kilómetros en territorio sonorense y 49 en Chihuahua, impulsará el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas, generando importantes beneficios económicos para la región. La ceremonia de inicio de la obra contó con la presencia de importantes funcionarios federales y estatales, incluyendo al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.

Con esta obra, se espera una mejora sustancial en la calidad de vida de miles de personas, facilitando el acceso a servicios, oportunidades de empleo y un desarrollo económico sostenible en la región.