Ganado cruza por Nogales
Comienza la actividad con 500 cabezas y se espera alcanzar al día las 1,500 que se exportaban antes de la alerta sanitaria

Con un hito para la economía sonorense, este viernes 14 de febrero marcó el regreso de las exportaciones de ganado a Estados Unidos desde la Estación Cuarentenaria de la Unión Ganadera Regional de Sonora en Nogales. Después de una suspensión de meses a raíz de una alerta sanitaria en Chiapas, el sector ganadero respira aliviado.
La reactivación, confirmada previamente por el gobernador Alfonso Durazo el 6 de febrero tras el cumplimiento de los estrictos requisitos sanitarios estadounidenses (con un primer envío de 500 cabezas por Agua Prieta), se concretó finalmente en Nogales.
A las 8:00 de la mañana, 500 reses cruzaron la frontera bajo la supervisión rigurosa de las autoridades de ambos países, culminando un largo proceso de verificación sanitaria. Los animales, transportados en tractocamiones desde ranchos de la región, habían llegado a los corrales de Nogales el jueves.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora, a través de Célida López Cárdenas, confirmó la reanudación de las exportaciones a través de Nogales, anunciando que la próxima remesa está programada para el martes 18 de febrero, esperando superar las 1,500 unidades diarias que se exportaban antes de la alerta.
La suspensión del lunes 17 de febrero en Estados Unidos por festivo implica un ligero retraso, pero no frena el optimismo del sector. Trabajadores de la Estación Cuarentenaria destacaron la importancia de este reinicio para la economía local, resaltando la alta calidad del ganado sonorense.
Este éxito se celebra con cautela, pero con la confianza en el futuro. El dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, informó sobre la disponibilidad de 100,000 cabezas de ganado listas para la exportación, lo que garantiza la continuidad de esta importante actividad económica.
La reapertura de la frontera para el ganado representa un triunfo para Sonora, impulsando la economía estatal y demostrando el compromiso con los estándares internacionales de calidad en la producción ganadera.