Lluvias y posible aguanieve con el Frente Frío 34
Protección Civil pide extremar precauciones ante el descenso térmico, vientos de hasta 80 km/h y posibles nevadas en zonas montañosas

Las gélidas temperaturas y fuertes vientos azotarán el norte de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre la inminente llegada del Frente Frío número 34, que impactará severamente a Sonora, Chihuahua, Baja California y Durango. Se pronostican lluvias intensas, descenso significativo de la temperatura y la posibilidad de nieve y aguanieve en zonas montañosas y la frontera con Estados Unidos.
De acuerdo con el SMN y la Coordinación Estatal de Protección Civil, este sistema frontal vendrá acompañado de una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, generando ráfagas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora, además de tolvaneras. La población debe prepararse para condiciones climáticas extremas.
En Nogales, se esperan precipitaciones fuertes durante la tarde y noche, con vientos de 15 a 75 kilómetros por hora y una temperatura mínima de 4 grados centígrados. La Unidad Municipal de Protección Civil de Nogales urge a la ciudadanía a tomar precauciones ante el riesgo de crecidas de arroyos y posibles inundaciones.
Ante el descenso drástico de la temperatura, las autoridades recomiendan extremar precauciones para evitar accidentes domésticos relacionados con el uso de calefactores. Se insiste en la prevención de enfermedades respiratorias, priorizando la protección de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, especialmente vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.
Se hace un llamado a realizar un mantenimiento preventivo de los sistemas de calefacción que utilizan gas o combustibles, así como de la instalación eléctrica de las viviendas. Se desaconseja el uso de anafres, braseros y estufas de leña para evitar incendios y intoxicaciones.
La Unidad Municipal de Protección Civil recomienda mantener una ventilación adecuada en los hogares, solicitar la revisión profesional de las instalaciones de gas, abrigarse adecuadamente y mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico. La seguridad y el bienestar de la población son la prioridad durante esta emergencia climática.