Sonora firma convenio contra la violencia escolar
La Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación y Cultura capacitarán a más de 5 mil personas

Con el objetivo de construir entornos educativos seguros y libres de violencia en Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) unieron fuerzas. Este miércoles, ambas instituciones firmaron un importante convenio que promete transformar la manera en que se aborda la violencia escolar en el estado.
Más de 5,000 docentes, directivos y personal administrativo de las más de 4,300 escuelas públicas y privadas de Sonora recibirán una capacitación integral durante los próximos cuatro meses. Este programa, dividido en tres módulos, busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para identificar, prevenir y responder eficazmente a situaciones de violencia, acoso y abuso contra niños y adolescentes.
La capacitación se centrará en el conocimiento profundo de los derechos de los estudiantes a una educación libre de violencia, así como en la correcta aplicación de los protocolos y lineamientos legales tanto estatales como nacionales para atender casos de violencia escolar. Se espera que la implementación de este programa, a partir del próximo ciclo escolar, genere un cambio significativo en la cultura de prevención y respuesta ante este grave problema.
Esta iniciativa conjunta representa un paso crucial hacia la creación de escuelas más seguras y justas, donde el bienestar y la protección de los menores sean una prioridad absoluta. La colaboración entre la SEC y la CEDH marca un precedente importante en la lucha contra la violencia en los planteles educativos sonorenses, ofreciendo una red de apoyo y recursos para garantizar un aprendizaje pleno y seguro para todos.